Claros de Luna
PorHace muchos años, cuando el planeta se encontraba entre “el helecho y el pterodáctilo”, la Tierra le robó a la Luna sus aguas, atraídas…
Hace muchos años, cuando el planeta se encontraba entre “el helecho y el pterodáctilo”, la Tierra le robó a la Luna sus aguas, atraídas…
Hay gente que se identifica a sí misma como persona de gatos o persona de perros. A mí me gustan ambos. Tengo un perro…
Una máxima que nos repetimos mucho es que leer nos vuelve mejores personas. La hemos visto en memes, campañas de lectura y de vez…
El asunto de este diálogo es el amor. Portento, ¿no? Es la frase que se me grabó en la memoria cuando acudí a la…
El jueves 4 de septiembre de 2014, con motivo del 35 aniversario del Premio Juan Grijalbo otorgado en 1979 a El vampiro de la…
Me atrevo a decir que todos nos hemos preguntado qué haríamos si tuviéramos tiempo para hacer lo que sea que nos guste. A menudo…
Una de las inquietudes más hondas del hombre es la pregunta por su destino, para ello ha de indagar en el pasado y también…
Hace unos días mantuve una conversación telefónica con mi padre, Alberto, el protagonista de mi más reciente novela El Jardín Del Mar. Con sinceridad…
Literatura de fantasmas I. Los fantasmas son los muertos que regresan al mundo de los vivos. También se les llama “aparecidos” y desde siempre…
«Yo solo soy memoria y la memoria que de mí se tenga», escribe Elena Garro en voz de Ixtepec, el pueblo narrador de su…
En el corto documental Borges 120, distintos escritores e intelectuales describen las visitas de Jorge Luis Borges a distintos países de Iberoamérica. Desde Argentina…
Conocí a Ramón Córdoba en enero de 1998. Yo tenía pocos meses de haber llegado como asistente a Alfaguara Infantil, cuando él se incorporó…
Se cuenta por ahí que al insigne poeta Jaime Sabines las musas bajaban a dictarle poemas al oído. Me gusta creer que fue así,…
Recuerdo una época en la que los libros de Patricio Pron, editados únicamente en España y Argentina, eran prácticamente inconseguibles en México. Como muchos…
He aquí que hubo una vez un Siglo de Oro de la literatura española, y que en secundaria, prepa y universidad eso me pasó…
Nací en los sesenta, el mismo año que aparecieron Blonde on Blonde, Pet Sounds, Revolver y Freak Out!, discos señeros y emblemáticos. Habían transcurrido…
You’d think that people would have had enough of silly love songs I look around me and I see it isn’t so Silly Love…
El escritor Patricio Pron ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2019, dotado con 175.000 dólares (154.000 euros, aproximadamente) y una escultura…
¿Y si la literatura fuera un animal que uno arrastra junto a sí, noche y día, un animal familiar y exigente, que jamás deja…
Cuando pienso en que ya pasó exactamente un año empiezo a sentir que se me cierra la garganta, que me oprimen el pecho. Ese…
“Paren al mundo, que me quiero bajar.” Mafalda Puede ser que mi memoria me engañe, pero recuerdo que los fines de semana esperaba a…
La primera línea escrita que conocemos de Jorge Luis Borges dice así: “Tiger, León, Papá, Leopard”. Es de 1904; Georgie tenía cinco años. No…
La previa Inició el mundial de Rusia y con él vendría el supuesto festín futbolero. Nos tocó ser testigos del primer mundial luego de…
Todo iban bien con mis padres cuando en mi biblioteca sólo había literatura infantil y Harry Potter chispeaba sobre la mesita que tenía por…
Con motivo del trigésimo aniversario de la muerte de Borges, Matías Rodríguez escribió un artículo[1] en el que recuerda la aversión al balompié del autor…
Estamos a unas cuantas horas de que arranque la Copa Mundial de Futbol Rusia 2018 ¡y no podría importarnos menos! Por ello, mientras los…
Hubo un tiempo en que las tertulias, literarias o no, fueron célebres y asentaron sus reales en lugares que, a la larga, se beneficiaron…
Casi ni haría falta escribir acerca de Oscar Wilde si sólo dimensionáramos su frase famosa, casi sentencia para epitafio: “Puse todo mi genio en…
«Últimamente me ha sorprendido darme cuenta de lo mucho que amo aquello que no se puede ver en una fotografía.» Diane Arbus Todos somos…
Hay quienes dicen que sólo la tragedia puede engendrar el arte. Que sólo las almas más atormentadas pueden dar vida a las obras más…
A principios de los noventa comencé a trabajar en el Centro Histórico, en pocos meses empezó mi metamorfosis a nativo del lugar: en los…
Ha habido casos, y conozco algunos, en los que luego de pensárselo a conciencia un autor está seguro de que ya ha dicho cuanto…
Marienbad eléctrico es una hoja de ruta de las conversaciones y encuentros que Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) ha tenido con la artista francesa Dominique Gonzalez-Foerster…
«A través de nuestros ojos, el universo se percibe a sí mismo, y a través de nuestros oídos, el universo escucha sus armonías cósmicas….
“Regalé a mi padre el primer ejemplar de Tejiendo sueños, pero pasó el tiempo y él no me decía nada. MI padre era un…
«Hay quien dice que la lectura de un cuento de suspense posee valor terapéutico, porque purifica a uno de sus tendencias homicidas y le…
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM era común escuchar a los maestros burlarse de los escritores de novelas. Opinaban…
Quizá una de las formas más controvertidas del arte sea la historieta, deleznada por muchos por parecerles un mero entretenimiento, sin valor estético y…
Esta historia comienza hace poco más de trescientos años, con la creación de la Real Academia Española (RAE) y su célebre lema: “Limpia, fija…
«El poeta crea el mundo al que constantemente volvemos, sin saberlo, y (…) da vida a las ficciones supremas sin las cuales somos incapaces…
Loco demente alienado lunático chalado chiflado sicótico majareta pirado y otras elegantes palabras nos han servido indistintamente para referirnos a personajes paradigmáticos como Hamlet,…
Lo dulce de tu mirada era como un mar en calma. El perfume que tú exhalas me invitaba a navegar Para hacerme naufragar en…
Lo sabemos todos en el medio editorial: hay libros que venden siempre, libros que venden mucho, libros que venden regular, libros que casi no…
A veces creo que ignotas conjunciones astrales, nunca muy duraderas, favorecen periódicamente la aparición de obras magnas, destinadas a perdurar; luego los astros cambian…
En mayo de 1990, al pie de las murallas del Kremlin, sobre la Plaza Roja, presencié asombrado el imponente desfile militar de La Victoria….
Nuestro añejo conocido Bastian Baltasar Bux emprendió un viaje hacia sí mismo a través de cierto libro que encontró en una biblioteca y cuyo…
A estas alturas ya debería acostumbrarme: la Academia Sueca de literatura está llena de trolls. Cuando pienso que hay un patrón, el premio Nobel…
A últimas fechas he escuchado y leído varios comentarios que cuestionan la calidad literaria de la obra de Cortázar. Algunos de los argumentos tienen…
No es aventurado afirmar que una parte importante de las pesadillas que más han permeado la cultura popular de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del…
A veces el plagio artístico alcanza el estatus de crimen perfecto: si no se descubre no existe. Y tiene otra ventaja importante (para el…
“La verdad es que nuestro poder, como lectores, es universal, y es universalmente temido, porque se sabe que la lectura puede, en el mejor…
Hubo una vez una monja llamada sor Juana Inés de la Cruz, que escribió memorables versos y otras notables vainas en una época en…
Es bastante obvio que los 175,000 dólares que vienen aparejados no te caerían mal. Probablemente, el dinero no te importa… pero sí te gusta….
En el primer ensayo de su libro Ex Libris, Anne Fadiman cuenta la historia de unos amigos suyos que dejaron su casa (incluyendo una…
«No sólo cuanto más pregunten más respuestas obtendrán […], sino que, además, cuanto más miren a su alrededor y dentro de ellos, más cosas…
Voy a empezar con un atrevimiento: si vamos lo suficientemente atrás, hay en todos nosotros el recuerdo del campo. Digo recuerdo donde acaso debería…
La ruta de entrada a Japón no debiera replicar una guía de lectura sino ventanas a un universo. El magnetismo que hace décadas despertó…
«Aunque sólo sea para evitar la anarquía del escepticismo generalizado, cuando la gente dice que cree algo tenemos que aceptar que lo cree, o…
Introducir el tema de la maternidad en el campo de la creación artística resulta ser algo así como introducir una bomba en una escena…
Más de una vez he leído o escuchado la expresión “escritor tardío”, y en cada ocasión he concluido lo mismo: quien así opina carece…
Fue un hombre ilustre que murió a principios del siglo veinte. El único personaje trascendente de la familia. El que les dio el apellido….
Hay muchos años de trabajo y cariño detrás de Había mucha neblina o humo o no sé qué. Más que un libro sobre Rulfo…
«Los minutos, aunque tengamos muchos, son como las monedas que escapan por un bolsillo roto y hay que gastarlos rápidamente en cosas inolvidables. »…
«No sabia a dónde ir, excepto a todas partes.» On the road, Jack Kerouac «No hay nada como viajar para ensanchar la cultura. Pero…
Todos contamos historias breves, a diario. Es una forma de hacer portátil la historia reciente de nuestras vidas y entregarla a otros. La aventura…
Quede claro que en este breve texto opino en primer lugar como un lector, pero también que ahora debo honrar la cruz de mi…
Acabo de ver Un monstruo viene a verme, la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Patrick Ness. Y aunque no he tenido oportunidad…
En cierto manual para principiantes leí hace dos días que toda distopía tiene como escenario un mundo alterno cuyos habitantes se ignoran vasallos y carentes…
Quiero contar algo que no es un poema. Cuando tenía diecisiete años, pasé alrededor de seis meses en Oaxaca, donde les rentaba un cuarto…
Hay un capítulo de la historia de los animales en la literatura que me gusta especialmente: el libro XI de la Historia general de…
Da igual cuánto critiquemos la Navidad, lo agudos que seamos para exponer su hipocresía y su falsa fraternidad, lo cierto es que ya estamos…
Llevo muchos años escuchando y leyendo declaraciones en contra de la novela policiaca. No sólo porque a sus críticos les ha resultado fácil quitarle…
Hasta hace relativamente poco tiempo —digamos, hace cinco o seis años, cuando era reciente la publicación de 2666 en inglés—, parecía que Roberto Bolaño…
A veces digo que hice mi tesis de licenciatura sobre Cortázar porque no me atreví a hacerla sobre Borges. La verdad es que esto…
Una mañana, que debió ser de primavera, pero eso no lo sé de cierto, y precisamente cuando iniciaba la edición de una novela que…
Al terminar una novela, el lector abandona su personaje para caer en la inevitable trampa del guionista con una frase que ya es lugar…
Los cuentos de hadas son más que verdaderos: no porque nos dicen que los dragones existen, sino porque nos dicen que los dragones pueden…
Celina tuvo a Martín. Años después, lo volvió a ver llevándose la inesperada sorpresa de sentir que, de nuevo, no había necesidad de explicar…
En la semana que parte septiembre a la mitad es casi obligatorio decir algo de la patria, esa entelequia a la que supuestamente pertenecemos….
Se acercaba el fin de la década de los cincuenta y no habían pasado más de cinco años de la independencia de Siria, cuando…
La familia como célula de la sociedad. La familia como cédula de la sociedad, ha dicho un ocurrente, porque pertenecer a ella es como…
Las columnas de los periódicos se han convertido en una ilustración clásica de la teoría de que las organizaciones tienden a elevar a la…
por Roberto Bolaño Enfermedad y conferencia Nadie debe extrañarse de que el conferenciante se ande por las ramas. Pongamos el siguiente caso. El conferenciante…
Es de carácter serio, tímida, apenas risueña, pero contraria a su personalidad la obra de Joyce Carol Oates es avasalladora: más de 50 novelas…
Llegué tarde al futbol. Lo descubrí a los 32 años, para cualquier mexicano común, eso es demasiado tarde por el furor religioso que el…
Estamos tus lectores, quienes no le permitimos a la memoria olvidarte y seguimos leyendo una y otra vez tus letras, como quien acomete una…
William Faulkner, el autor de El ruido y la furia, declaró en una ocasión que cuando empezó a escribir para la industria del cine…
“Defiéndete únicamente, si puedes, de lo que está ocurriendo en este día de hoy, únicamente de este día de hoy, repito, de lo que…
«Si escribir novelas, y leerlas, tiene algún valor de redención social, es porque te obliga a imaginar qué significa ser otra persona». Cuando era…
Con edificios, pequeñas casas, callejones oscuros, con personajes mediocres o exitosos, con sus grandes suburbios, sus mercados, sus escuelas, sus centros nocturnos, sus museos,…
La existencia de una regla que señale que la literatura habla de la realidad y que no solo se trata de ficción es…, una…
I. La noción de ismo me hace pensar en islas. Más allá de la banal asociación fonética, mi cerebrito establece una relación conceptual, mejor…
Modesty is invisibility, said Aunt Lydia. Never forget it. To be seen –to be seen– is to be –her voice trembled- penetrated. What you…
El año pasado, un grupo de científicos de la ciudad Debrecen en Hungría encontró lo que podría ser la señal de una quinta fuerza…
Bien dijo Salman Rushdie: “Siempre me pareció que contar cuentos es también una especie de malabarismo (…). Mantienes en el aire un montón de…
No sé qué tenga el siglo XVIII que nos sigue acechando. Para muestra, esos confusos espectaculares que nos alegran la ciudad desde hace un…
De 1944 es una de las antologías de relatos más famosas de Borges, Ficciones, especie de álbum doble literario compuesto por El jardín de…
“Ya sé que soy un barco que hace agua, pero ¿hace falta que me lo recuerden a diario?” – Jeanette Winterson en El mundo…
Que el vago azar o sus precisas leyes, diría Borges, hubieran hecho coincidir en un mismo día el deceso de dos de los más…
Era una autora secreta. Llegaban rumores de la calidad de su literatura, de su lirismo, de su juego con las vidas soñadas, en línea…
Platón: Porque de la muerte, nadie tiene saber, y Paul Celan: Nadie rinde testimonio para el testigo. Y sin embargo, siempre, escogemos un compañero:…
Sé que es sólo apreciación mía, pero las casas cuyas ventanas apuntan al poniente me parecen muy melancólicas; esa luz dorada que se cuela…
Con motivo del 80 aniversario del escritor peruano Mario Vargas Llosa escribimos aquí un breve perfil sobre cómo inició su relación con las letras….
Amor… Las mejores páginas de la literatura de todos los tiempos que he tenido la gloriosa ocasión de leer acerca de esta ignota materia…
Bíblicamente, el arrepentimiento es el requisito para merecer el perdón. Lo cual puede alimentar la sospecha de una posible hipocresía. No me arrepiento de…
Muerte, nada: nosotros ya no existimos cuando eso pasa. Entonces si se cree, Dios tampoco existe cuando partimos. Para los que no creemos,…
“No tengo otro sargento de tropa para formar mis partes que al azar. A medida que mis pensamientos se presentan, los apilo; ora se…
¿Cómo hubieran sido los tuits de Carlos Fuentes? ¿Cuántos retuits obtendría cada uno? ¿Y cuántos “me gusta”, con todo y corazoncito? Me hago tales…
No conocí a Octavio Paz, aunque el poeta a veces me visita en los sueños, pero agradezco a Christopher Domínguez este libro riguroso y memorable que lo acerca para verlo desde su palabra y sus actos. Los errores de edición son míos, las lecciones de historia, literatura y crítica son de él, y Octavio Paz es de quien decida entrar en su morada caligrafía pasional.
Si amaestramos a la vida no lo hicimos con la muerte. Sólo algunos se atrevieron. Su domesticación es la invitación al fin, para algunos su búsqueda por encima de los otros. El único acto de egoísmo que es perfecto porque puede al mismo tiempo ser generoso y su definición es el triunfo del que lo comete.
Los lectores y los críticos tienen la percepción de que la esencia literaria o la grandeza literaria de estos autores está en su prosa y en sus ficciones, y que su poesía constituye una especie de anecdotario, una curiosidad o un subproducto, útil, en el mejor de los casos, para adentrarse en la psique del escritor y entonces hacer una tesis y ser un especialista.
“Toda mi obra parte de una sola convicción: la de que todos somos unos pobres diablos”, dijo al inicio, con su español marcado por la dulce sonoridad del portugués. “Unos pobres diablos”, pensé, es definición adecuada para la humanidad en su conjunto, y quienes me rodean están evidentemente de acuerdo.
No hagas caso de lo que dice la güiquipedia: “La novela de formación o novela de aprendizaje es un género literario que retrata la transición de la niñez…
Uno puede imaginar una noche de viernes perfecta. En soledad absoluta. Con la compañía esencial: discos y libros. Cigarrillos, alcohol. Muy hip, pero qué…
La primera vez que leí a Vargas Llosa iba en la prepa, si no me equivoco. Iniciamos nuestra relación con Pantaleón y las visitadoras:…
“El personaje es el elemento más importante en una novela”, afirmó Daniel Sada un viernes que comíamos una torta de pierna en el Salón…
Comedias y Tragedias, los dos primeros volúmenes de esta edición de lujo para el sello Debolsillo que, en palabras de su creador, Andreu Jaume, es “meramente…
¡Qué grande es el mundo bajo la claridad de las lámparas! Para los ojos del recuerdo, ¡qué pequeño es el mundo! Charles Baudelaire Debemos…
Está de moda entre críticos, editores y ensayistas de la inmediatez argentinos preguntarse si la literatura argentina es marginal, si hay o no hay…
¿Saben cuántas páginas, cuánta tinta, cuántos kilómetros de película de 70 o de 35 milímetros, cuántos programas de televisión y radio han sido dedicados…
Tarea intelectual incalificable la de Cioran: no se deja etiquetar a la primera y la división del trabajo no puede menos de resentirse….
Yo, una lectora, confieso ante ustedes que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y enamoramiento de toda clase de obras, pero con especial…
No soporto a la gente que se queja. El problema es que el mundo está lleno. Por eso tengo un problema con la gente….
Solía ser fácil hablar de narrativa latinoamericana. Bastaba con mencionar el realismo mágico, las favelas y la violencia urbana, la lucha contra los regímenes…
Hace poco más de un año tuve oportunidad de intercambiar algunas (pocas en realidad) palabras con Joël Dicker, a quien probablemente identifiques más rápidamente…
Creo que supe pronto, tras adentrarme en la lectura del manuscrito de Adiós a los padres, que estaba ante una gran novela, un texto…
Algo pasa en los países escandinavos. Por alguna razón extraña (o tal vez no tan extraña), en los últimos años hemos visto una…
En términos llanos, bastos y quizás incluso precisos, hay destinos David Bowie y destinos Rolling Stones: o eres un innovador que irrumpe cual alienígena…
La profesionalización de la edición en México pasa por la publicación de libros especializados. Ha habido intentos aislados (La edición sin editores: las grandes…
Su talento era tan natural como el dibujo que forma el polvillo en un ala de mariposa. Hubo un tiempo en que él no…
Entre los muchos inconvenientes que trae consigo la profesión de escritor está el de la objetividad en la lectura. Sucede que uno ya no…
La tumba es la primera novela estéreo en México. El salto del sonido mono hacia la vanguardia en la literatura nacional. Nuestras letras,…
Durante varias semanas del inimaginable año de 1969, dos novelas compartieron el primer lugar en la lista de best sellers de Estados Unidos: La…
Roja & Negra es una colección de novelas rojas y de novelas negras que abarca todas las posibles texturas del género —investigando tanto las…
Maus fue la primera novela gráfica en la historia en ganar un Pulitzer. Es quizás éste el dato que más persista en la memoria…
Decidí que jamás firmaría con mi seudónimo favorito una novela acerca de escritores. El sello “Hilario Peña” sería exclusivo para novelas protagonizadas por detectives…
(…) pues el mar de John Cage borró la distinción entre arte y vida. En ese espacio fluido se procedió a la disolución de…
Conferencia inaugural, III simposio del libro electrónico, México, 10 septiembre 2013 I. Ya es tradición, en las reuniones sobre los libros en México, comenzar…
Si, como dice la Odisea, es cierto que el fin de las penalidades humanas es convertirse en libro, no es menos cierto que…
27 de mayo de 2014. Presentación en el Museo de la Ciudad de México. He estado a la sombra de Rius durante 40 años,…
Veinticinco años después, la favorable fortuna permite una nueva edición de nuestra Antología de la literatura fantástica de 1940, enriquecida de textos de Agutagawa,…
AUDEN VS CHANDLER La crítica literaria en ocasiones parece resolver el problema de los géneros con la intervención de una celebridad que escribe sobre…
“Vi una vez un caballo ciego: la naturaleza se había equivocado. Era doloroso sentirlo inquieto, atento al menor rumor provocado por la brisa en…
La primera vez que leí un texto del doctor González Crussí fue en el prólogo al Breve diccionario clínico del alma, del también doctor…
“La verdad existe sólo como la lucha entre alumbramiento y ocultación, en la interacción de mundo y tierra.” El origen de la obra de…
El jueves 8 de mayo de 2014 Hugo Hiriart ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua. Inició su disertación planteando: “No hay muchas…
«… Ese mundo de mentiras, formalidades, rituales, no va conmigo.» ORHAN PAMUK, entrevista para El País Con motivo de la publicación de Cevdet…
Quizás lo que hace que La infancia de Jesús resulte una lectura imprescindible en la biblioteca del lector de Coetzee sea su provocación deliberada,…
Las palabras crean frases, las frases párrafos, y a veces los párrafos se aceleran y cobran respiración propia. Mientras escribo, Stephen King. Oímos hablar…
En una célebre carta de Gabriel García Márquez a Francisco Porrúa, director editorial de Sudamericana, donde le anuncia que está trabajando en su quinto…
La última vez que vi al Gabo fue hace cuatro meses, en su casa del barrio del Pedregal, en el sur de la…
«Estoy aquí porque me encontraron una botella de aguardiente en el bolsillo…» El poder y la gloria (1940) y El tercer hombre (1949) dan…
Sólo explicable por ese absurdo tropismo del orden del que habla Nathanael West, a Paz lo acompañó siempre la pregunta acerca de si era…
Desde hace 19 años trabajo como editor. Sólo he estado en dos editoriales; ambas son lo que impopularmente se llaman “trasnacionales”. Mi primer jefe,…
“A veces pienso que es idiota tener esta ambición de ser un hacedor más o menos mediocre de frases. Pero ése es mi destino”….
Escribí este texto hace casi cinco años. Y todavía hoy, cuando todo en torno mío obedece a leyes distintas, cuando mi vida se ha…
Nos conocimos con Quino en Cuba, en los años setenta con motivo de la Bienal de Humorismo de San Antonio de los Baños (que…
Cuando el amor naufraga, los libros salen a flote. Dos movimientos completamente encontrados: la lectura eleva, el amor hunde. Nos hallamos en ese lugar…
Aunque se trata de un tópico “vendedor”, permítanme empezar así: Linaje de malditos es una obra apasionante. De verdad, hagan como si esta última…
Publicado originalmente en Puras Letras. La verdad es que sólo de pensar en escribir aquí nuevamente me tiemblan las manos. La escritura, como todas…
Al final, nos identificamos con Wallace no porque venga del mismo sitio que nosotros, sino porque insinúa un camino para llegar a otra parte….
Algunos libros han de esperar a que estemos preparados para ellos. Leer es muy a menudo una cuestión de suerte. ¡Y qué suerte tuve!…
Hace relativamente poco tuve la oportunidad de escuchar en una mesa redonda a Rafael Chirbes. Penosamente no conocía nada de él y por supuesto…
En 2007, Doris Lessing fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura: «esa narradora épica de la experiencia femenina que, con escepticismo, ardor y…
A Vicente Leñero le gustaba el beisbol. Era uno de los pocos mexicanos en condiciones de saber que en España se traduce (es un…