Sangre y tiempo

Leer este libro deja, de verdad, la siguiente inquietud: ¿cómo limpiar una mancha de sangre en la ropa? En la siempre instructiva WikiHow —página…

Medea en el Tercer Reich

En el último siglo, ninguna experiencia se ha acercado a una encarnación absoluta del mal como el nazismo. Salvo excepciones (como la “opinión” de…

Joni California

CALIFORNIA. El sólo nombre trae consigo toda clase de imágenes: mansiones en la playa, bosques de secoyas, desiertos místicos, ciudades de vanguardia; lugares que…

Cómo subvertir el safari

No me sorprendería que safari, esa palabra que por sí sola convoca imágenes de animales que marchan en manada y excursionistas montados en jeeps…

Broni el sobreviviente

“Sentía que no podía decidir qué hacer y dónde hacerlo; no tenía control de mi situación. No creo haber soñado entonces con la posibilidad…

Claros de Luna

Hace muchos años, cuando el planeta se encontraba entre “el helecho y el pterodáctilo”, la Tierra le robó a la Luna sus aguas, atraídas…

Orwell es todo

Es fácil meterse con George Orwell. A sus enemigos y entusiastas no les sonroja disputarle la aparente simpleza de su prosa, calificada no pocas…

Una frontera es una herida

La línea se convierte en río. Una crónica de la frontera de Francisco Cantú. Traducción de Fernanda Melchor. Francisco Cantú, ciudadano estadounidense de tercera…

Invasión Homérica

Este es un libro que ha desvelado a generaciones de lectores tanto como las ha hecho soñar. Hay quienes lo imaginaron y escribieron a…

Un clásico americano

William Faulkner (1897 – 1962) y Ernest Hemingway (1899 – 1961) vivieron prácticamente los mismos años. Escribieron hitos de la literatura del siglo XX….

Puedes tú ser otra cosa

Hay hombres que piensan mucho en otros hombres. Podría decirse que alguien que desea escribir es un hombre que desea tomarse revancha de sus…

Borgiástica

“Limpia, fixa y da esplendor”. El lema es de la Real Academia Española, pero mejor sería dárselo a la obra de Jorge Luis Borges,…

El cosmógrafo

Alexander von Humboldt estuvo en Sudamérica apenas cinco años, una porción mínima de su larga vida que alcanzó casi las nueve décadas. En 1803…

La playa del tigre

Un tigre alado, como demonio babilónico. Es el diablo que se le ha metido en un veterano de las expediciones cubanas que intentaron implantar…

Top 5 de libros

Esperanza sin optimismo de Terry Eagleton. En un año como 2016 este libro parecería una síntesis de lo que deberíamos hacer con nuestras buenas…

La cruzada de los niños

Para escribir Los últimos testigos, Svetlana Alexiévich se dedicó durante décadas a reunir los testimonios de los sobrevivientes de la invasión nazi a Bielorrusia….

Un diario con setas

Matorrales de romero y de lavanda, calabacines, pimientos, cebolla y papas, malos presagios, alcornocales, sepias, granados, langostinos, ajo, sapos cachubos, peces de San Pedro,…

Poe: Señor del Cuento

Edgar Allan Poe (1809-1849) murió en la pobreza, posiblemente víctima del alcohol y su delirium tremens y, se especula, quizá asesinado. La noticia fue…

Borges recuperado

Todos recuerdan a Borges como el sabio que siempre tenía algo nuevo que decir sobre lo que fuera. Esa imagen que él cultivó durante…

El triunfo de la risa

La literatura en lengua española suele caracterizarse por ser solemne, a pesar de que la cumbre de sus letras es una novela humorística. Don…

El mal de Montano

Paracelso decía que todo lo que existe puede ser venenoso. Más exactamente, que la dosis hace al veneno. El narrador (o los narradores) de…

Plus Ultra

Desde que apareciera por primera vez en 1975, hace cuarenta años, Terra Nostra fue calificada como novela monumental. El adjetivo hace alusión, claro está,…

El libro portugués de los poetas muertos

El año de la muerte de Ricardo Reis ocupa un lugar especial en la bibliografía del escritor nacido en Azinhaga, porque se trata del libro con el que Saramago rinde cuentas a su mayor antecedente literario: Fernando Pessoa, el lisboeta universal.