Bienvenid@s al punto de reunión para celebrar que la literatura no se agota nunca y que gracias a ella nos es posible cohabitar dos mundos a la vez.
He de admitir que las librerías de viejo no son uno de mis lugares favoritos. Tal vez sea un error asumir que a cualquier amante de la literatura le gustan; que pasa sus días buscando primeras ediciones, o que se emociona al encontrar un Martín Fierro empastado en piel de vaca. Debo decirlo: tengo TOC. […]
Los siguientes textos son los ganadores del concurso ‘Historia de amor LGBT+’ realizado en conjunto con Librería El Sótano: Veo mi reloj, estoy bañado en sudor ¿realmente dejaré que me vea así? Él ni siquiera vendrá, pienso, y mi respiración se agita de manera inusual. ¡Lo he decidido! ¡Me voy! Giro y la sorpresa de topármelo […]
Los siguientes relatos fueron seleccionados ganadores del concurso ‘Historias del norte de México’ con motivo del libro Toda la soledad del centro de la Tierra de Luis Jorge Boone. Cobre Tarahumara La vi por vez primera en la estación de Creel: piel cobriza, metálica mirada, cabello trenzado de invierno; su sonrisa cayó sobre la nieve. […]
Es el año 2030. La humanidad ha logrado superar la más grande amenaza que ha enfrentado en toda su historia: a sí misma. Varios conflictos se han llevado a cabo entre distintos países del planeta Tierra. Las armas nucleares y la inteligencia artificial se encontraban en su auge por lo que el panorama apuntaba a […]
Se coló un poco de luz por nuestra ventana, de nuevo no escuché el despertador y seguramente Katara ya necesitaba salir a pasear. A mis pies vi que Gummy durmió en el colchón de nuevo, habría que darle de nuevo la plática de buenos modales y el clásico “Yo soy humano y tú no” que, […]
24 nunca cierra. Ni siquiera el día del arribo de los extraterrestres. 24 es la cadena de tiendas de conveniencia más importante del estado y su filosofía es que para comer hay que trabajar y trabajar significaba abrir todos los días. Cuando hablé con el gerente y le di a entender que con la llegada […]
I A los rituales y cultos nacionales les viene bien un mediador. San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles y desesperadas, se ha convertido en un fenómeno masivo de resistencia contra los riesgos y tentaciones de la vida diaria. Ocupa el cargo extraoficial de secretario de Gobernación en el Reino de los Desposeídos: […]
La Copa Mundial de Rusia 2018 ha terminado, pero ¿quiénes son los 11 mejores jugadores del torneo? Desde la brillantez de Jordan Pickford de Inglaterra hasta la velocidad de Kylian Mbappé, aquí están los que más nos impresionaron.
[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»16211″ img_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_custom_heading text=»El marxismo asevera que la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases.» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23000000″ css=».vc_custom_1532727667164{margin-top: 90px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1532728027200{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}»] De ser así, la historia de cualquier nación en el siglo XX puede reflejarse en el devenir de su movimiento comunista. Y una manera […]
Los 90 años de Carlos Fuentes En ocasiones, el destino nos juega bromas crueles. Carlos Fuentes lo sabía de sobra. En Vlad (2004) había hecho decir a su inmortal personaje, el mismísimo conde Drácula (más sabio por viejo que por vampiro): “Entradas y salidas, señor Navarro. A eso se reduce la vida. O dicho en […]
[Como un regalo para nuestros lectores, he aquí un bonus track, que sólo podrá leerse aquí, del libro Caracteres de Álvaro Uribe] Por la fuerza de las circunstancias se antoja hablar otra vez de la torva relación entre la rebeldía y la oficialidad. Hablar de cómo el rebelde, llegado a la madurez irreversible, se deja […]
INTRODUCCIÓN LEER A MAQUIAVELO HOY Israel Covarrubias Después de cinco siglos, Nicolás Maquiavelo no ha dejado de llamar la atención de investigadores, estudiantes, políticos profesionales, religiosos, periodistas, así como del vasto público de seguidores de diversa extracción que el pensador florentino convoca. Personaje citado por lectores y estudiosos, también es utilizado mediante su paráfrasis como […]
La mejor manera de empezar una historia es con otra. Para narrar el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez, los protagonistas de esta novela documental o de esta novela sin ficción, debo dirigir la mirada hacia un personaje en apariencia secundario: su nombre es Valeria Cheja Tinajero, acaba de cumplir 18 años —los ecos […]
NOTA DEL AUTOR Me resulta difícil comentar la elección de los cuarenta y siete cuentos de esta colección, seleccionados entre más de un centenar. Como le ocurriría a un padre del Oriente contemplando su harén lleno de mujeres y niños, los quiero a todos. En el proceso de crear estos cuentos, me he hecho consciente […]
Fumar o no fumar Se lo escuché en persona a Octavio Paz y él mismo lo repitió en una entrevista. Su médico lo había conminado a dejar de fumar, ahora sí. Octavio pensó entonces que sin el cigarro, lamentablemente, no podría seguir escribiendo, pero endureció la voluntad y dejó el vicio. Descubrió poco después, dijo, […]
Nuestro optimismo no está justificado, no hay señales que nos animen a pensar que algo puede mejorar. Crece solo, nuestro optimismo, como la mala hierba, después de un beso, de una charla, de un buen vino, aunque de eso ya casi no nos queda. Rendirse es parecido: nace y crece la ponzoña de la derrota […]
ADVERTENCIA El 19 de junio de 1867 Maximiliano, emperador de México, murió fusilado en el Cerro de las Campanas, junto con los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Su muerte ocurrió después de la toma de Puebla y el sitio de Querétaro, y precedió la ocupación sin violencia de la ciudad de México, lo cual […]
Fragmento 1 Una visita intimidatoria Jürgen Mossack atravesó las pesadas puertas negras de metal que rodean las oficinas de La Prensa, el principal periódico en la República de Panamá; pasó por el detector de metales que se encuentra en el vestíbulo y subió las escaleras que lo llevaron a la sala de juntas. En su […]
Del latín tectum y éste a su vez del verbo tegere —recubrir, cubrir, proteger—, el techo resguarda y encubre a la vez. La diferencia entre el amparo y la intemperie es, en efecto, esa línea delgada, con frecuencia horizontal, que es el techo. Cuando se abre un boquete en el techo, cuando el techo se […]
Andrew J. Rush ha conseguido el aplauso del público y la crítica, un éxito con el que sueña la mayoría de los autores. Sus veintiocho novelas policiacas han vendido millones de ejemplares en decenas de países y cuenta con un poderoso agente y un editor brillante en Nueva York. También tiene una amante esposa y […]
Tras abandonar su Nebraska natal con la intención de triunfar como abogada en la Gran Manzana, Penny Harrigan se ha quedado estancada como chica de los cafés y los recados en un prestigioso bufete de abogados de Manhattan. Nunca ha dejado de ser una muchacha de pueblo, con un físico de lo más corriente y […]
En 1876, el diputado Cristino Lobatón descubre sus dotes de empresario. Se da cuenta de que la liliputiense Lucía Zárate, a quien acompaña a la Feria de Filadelfia comisionado por el presidente Porfirio Díaz, es literalmente una mina de oro y la dirige en una deslumbrante carrera artística que la lleva a presentarse en las […]
Bolaño inédito. El mejor Bolaño, el que escribe apasionadamente sobre temas como la búsqueda, la literatura, el amor, la juventud, la amistad, el humor y la rebeldía está ya en este libro. Lee aquí el primer capítulo
Continúa la saga «Dos amigas», la historia de la amistad de dos mujeres que recorre los años más importantes del siglo XX. Una saga memorable. Lee aquí el primer capítulo
Esta ambiciosa novela confirma a Guillermo Arriaga como uno de los escritores más potentes, intensos y originales de la literatura contemporánea. Lee aquí el primer capítulo
La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. Lee completo el Adelanto
Lee a Enrique Vila-Matas:
Debo a una breve conversación con Marcel Duchamp y muy especialmente a Viudas y militares, libro hasta ahora inédito de Francis Picabia.
Albert Camus La peste es, por decirlo de una manera pedrestre, un relato literario y a la vez un trasunto de la filososía existencialista de Camus. Lee completo el Adelanto
Chuck Palahniuk Todo comienza en donde des-escribimos el libro de nuestra vida: el infierno. Y como nuestra sabia y obesa protagonista nos recuerda, es mejor tener malos recuerdos que no tener ninguno. Pero si ni un gordo quiere pasar desapercibido, tampoco los muertos quieren desaparecer por completo: de ahí este relato del fin del mundo. […]
Chuck Palahniuk Era de esperarse que Chuck Palahniuk tarde o temprano escribiera sobre el infierno. En Condenada, el maestro norteamericano del humor negro violento y escatológico —para el que dude, ahí está el relato “Tripas” esperando a provocarles náuseas— nos narra la experiencia del infierno desde la acidez de Madison, una mimada pubescente de trece […]
Lee a Enrique Vila-Matas:
Fui a Key West, Florida, y me inscribí en la edición de este año del tradicional concurso de dobles del escritor Ernest Hemingway.
Previous page Next page