Mi región más transparente
Al igual que sucedió contigo, hipotético lector, doce años de cursos de lengua nacional, literatura española o comoquiera que se llamase la asignatura escolar…
Al igual que sucedió contigo, hipotético lector, doce años de cursos de lengua nacional, literatura española o comoquiera que se llamase la asignatura escolar…
Se cuenta por ahí que al insigne poeta Jaime Sabines las musas bajaban a dictarle poemas al oído. Me gusta creer que fue así,…
He aquí que hubo una vez un Siglo de Oro de la literatura española, y que en secundaria, prepa y universidad eso me pasó…
Hubo una vez un grupo de cuatro jóvenes a los que el infatigable azar se afanó en reunir. El año era 1974 y la…
Para empezar, un dato inútil: la novela de referencia es una de mis obras favoritas de José Agustín, junto con Se está haciendo tarde…
Hubo una época en que los entonces niños salíamos a la calle a jugar a policías y ladrones y costaba mucho ponerse de acuerdo…
Al final del volumen Agua quemada puedes encontrar uno de los mejores cuentos de todos los tiempos. Se titula “El hijo de Andrés Aparicio”,…
Hubo un tiempo en que las tertulias, literarias o no, fueron célebres y asentaron sus reales en lugares que, a la larga, se beneficiaron…
Ha habido casos, y conozco algunos, en los que luego de pensárselo a conciencia un autor está seguro de que ya ha dicho cuanto…
Uno de mis detectives favoritos de todos los tiempos es Philip Marlowe, el personaje principal y narrador de la tremenda novela Adiós, muñeca (Farewell,…
(Ciertas alucinaciones acerca de La colmena de Camilo José Cela y de otras novelas tumultuosas) En el inimaginable año de 1925, quizás todavía impulsado…
Seleccionamos los poemas favoritos del equipo que compone la Langosta Literaria. El desdichado fue elegido por Ramón Córdoba. El desdichado Gérard de Nerval…
Loco demente alienado lunático chalado chiflado sicótico majareta pirado y otras elegantes palabras nos han servido indistintamente para referirnos a personajes paradigmáticos como Hamlet,…
Lo sabemos todos en el medio editorial: hay libros que venden siempre, libros que venden mucho, libros que venden regular, libros que casi no…
A veces creo que ignotas conjunciones astrales, nunca muy duraderas, favorecen periódicamente la aparición de obras magnas, destinadas a perdurar; luego los astros cambian…
Nuestro añejo conocido Bastian Baltasar Bux emprendió un viaje hacia sí mismo a través de cierto libro que encontró en una biblioteca y cuyo…
Hubo una vez una monja llamada sor Juana Inés de la Cruz, que escribió memorables versos y otras notables vainas en una época en…
Es bastante obvio que los 175,000 dólares que vienen aparejados no te caerían mal. Probablemente, el dinero no te importa… pero sí te gusta….
1. Como es universalmente sabido, la segunda novela de Juan Rulfo tenía como título La cordillera. Pero su autor nomás no la soltó y…
El vampiro es una figura tan seductora y bizarramente prestigiosa que millones de personas la reconocen sin haber leído ni a Bram Stoker ni…
Desde el inicio de su carrera literaria, el territorio del relato fantástico le fue tan natural a Carlos Fuentes como respirar. De ello es…
Esta lista es lo que es. Así pues, hipotético lector, si de plano no le agarras la onda, ya ni modo. Haré (relativa) trampa,…
Más de una vez he leído o escuchado la expresión “escritor tardío”, y en cada ocasión he concluido lo mismo: quien así opina carece…
Quienes amamos las obras de, por ejemplo, Dashiell Hammett, Raymond Chandler, Benjamin Black, Pierre Lemaitre y James Ellroy sabemos que son maestros en ese…
Si mi mal karma me llevara a la necesidad de planear un gran y furtivo robo, no me cabe la menor duda de que,…
Quede claro que en este breve texto opino en primer lugar como un lector, pero también que ahora debo honrar la cruz de mi…
Doctor Zhivago fue primero una frustración: hacia mis ocho-nueve años, cuando la cartelera cinematográfica ocupaba un lugar prominente en los diarios, yo miraba, sin…
“La amistad también es un romance.” Eso establece Esther en alguna parte, con razón absoluta. Y es que de eso va esta novela: de…
El Gran Contramaestre Fernando Vallejo es, probablemente a pesar de sus pesares, una persona ampliamente visible, legendaria y tan pública que no requiere más…
No recuerdo, ni hace falta ahora, qué escritor declaró: Si el primer párrafo de una novela no atrapa al lector, no lo logrará nunca…
Una mañana, que debió ser de primavera, pero eso no lo sé de cierto, y precisamente cuando iniciaba la edición de una novela que…
Sepan cuantos estas líneas leyeren que yo creo en esto: un editor que se respete es un lector ávido, ecléctico e infatigable. Acumula lectura…
(Motivos para leer A sangre fría de Truman Capote en el 50 aniversario de su primera edición) Sin haber visto la película, todo mundo…
…nadie intentará hacerlos recapacitar, entrar en razón, entender. Nadie les predicará ni intentará hacer entre ustedes proselitismo. Y menos que nadie, Eduardo Sacheri. Para…
En el inimaginable año de 1998 leí por primera vez una obra de Eliseo Alberto. Fue Caracol Beach, novela con la que ganó en…
En la mente de cada uno de nosotros viven recuerdos de los amigos que tuvimos cuando empezó a dolernos que los casi siempre hostiles…
Amor… Las mejores páginas de la literatura de todos los tiempos que he tenido la gloriosa ocasión de leer acerca de esta ignota materia…
¿Cómo hubieran sido los tuits de Carlos Fuentes? ¿Cuántos retuits obtendría cada uno? ¿Y cuántos “me gusta”, con todo y corazoncito? Me hago tales…
Mientras tanto, como dice la canción, “vino el remolino y me alevantó”: casi sin darme cuenta fui convirtiéndome en editor y aquí sigo, en el aprendizaje del oficio. Fui dejando, aunque sin abandonarlos del todo, los estudios literarios, la crítica académica y la docencia.