El libro y la rosa: el poder de una fiesta del libro
PorUna nueva edición de la Fiesta del Libro y la Rosa ratifica su potencial de futuro como motor de las relaciones entre lectores y…
Una nueva edición de la Fiesta del Libro y la Rosa ratifica su potencial de futuro como motor de las relaciones entre lectores y…
El mexicano Juan Villoro aborda la relación entre padres e hijos, pero no centra el libro solo en su historia y predicamentos familiares sino…
Hace unos meses falleció mi abuela paterna. Si hay algo que aún tengo muy presente es que desde que su salud comenzó a aminorar,…
Pero me pagan por encontrar a otros, no por perderme yo. James Crumley Han pasado unos días desde que terminé de leer El último…
¿Cuál es la mejor forma de conocer a un autor? ¿Leyendo su obra completa y analizándola minuciosamente? ¿Buscando todos los pormenores de sus biografías?…
A Rubén Darío (1867-1916), ese escritor nicaragüense, cosmopolita, que viajó a España, Brasil, Argentina, Chile, Francia y México, que se mantuvo en contacto con…
El pasado 9 de febrero de 2023 el escritor peruano Mario Vargas Llosa se convertía en el primer autor de una lengua extranjera en…
Hace unos días vi en la calle una pareja que llevaba marquesitas en la mano, mi antojo y curiosidad de dónde las habrían conseguido…
La pantalla abierta con un editor de texto; las bocinas con una playlist bien lo-fi de beats en los que cualquier improvisador o improvisadora…
Desde el 11 de marzo hasta el 15 de abril de 2023, en el Centro Cultural El Hormiguero, se lleva a cabo una representación…
Al margen de la fama imperecedera que le transfieren obras anteriores (Escuadrón Guillotina, Un dulce olor a muerte, El búfalo de la noche, Retorno…
En el 2022 Alfaguara publicó El tiempo de las moscas, continuación de la novela Tuya, publicada también por Alfaguara en el 2005, de la…
En una entrevista a Mariana Enríquez, el entrevistador se lanza con lo siguiente: “Cuando veo algo bien hecho, bien ejecutado en literatura, que es…
¿Qué significa ser un monstruo? ¿Qué significa ser madre? Dos preguntas que automáticamente diríamos no tienen absolutamente nada en común. Dos preguntas que parecen…
En sociedad se tiende a pensar el desarrollo histórico como un avance indetenible que, de la mano del progreso, junto con los avances científicos…
Inicia el siglo XX y se pone en marcha la construcción del canal de Panamá, territorio que a su vez se acaba de separar…
Una novela breve, toda ella de excepción, marcada por la familia, la paternidad y el hogar; una ficción sobre la amistad y el matrimonio…
A veces no se logra conocer un lugar leyendo notas de periódico. Las fotografías que vemos circulando por internet no trasmiten el olor que…
Abdulrazak Gurnah es un escritor tanzano, uno de los más recientemente galardonados con el Premio Nobel de Literatura. En sus novelas y relatos se…
En octubre de 2022, participé en la MexiCona, una convención de literatura especulativa organizada por escritoras mexicanas especialistas en este género. La mesa en…
Leer este libro deja, de verdad, la siguiente inquietud: ¿cómo limpiar una mancha de sangre en la ropa? En la siempre instructiva WikiHow —página…
Te compartimos un adelanto de la novela ganadora del Premio Alfaguara 2023, Cien cuyes de Gustavo Rodríguez Cuando el metro elevado fue inaugurado por…
Los barrios bajos en donde se desarrolla Apocalipsis bebé (Random House, 2022) ejemplifican la vida decadente que lleva la clase alta de París. Con…
El tiempo se detiene, me siento en la estancia grande de la comuna que Margarita Dalton fundó en Oaxaca allá en el año de…
Lo violento del fracaso es perder el dominio del propio destino. Es la sumisión a las decisiones de otro. Foenkinos David, Número dos, 2022…
Al iniciar la lectura de la novela de Ximena Santaolalla sentí que bajaba al séptimo circulo del infierno de Dante reservado para los violentos…
¿Cómo definimos el género? Pareciera un término sencillo de nombrar a primera instancia, en parte porque convivimos con este todos los días, pero rara…
Uno de los adornos festivos que más desconcierto me causa es sin duda la villa navideña. A pesar de no comprender el sentido de…
Para algunos el cuento es una imagen. Para otros es un momento de tensión. Y luego están los que creen que es una pregunta…
* Para el momento en que Arcelia tomó el libro entre sus manos, ella no sabía que Kurt Vonnegut ya se había muerto. En…
¿Pero a quién podía interesarle su alma? Sin duda volvía a casa luego de cada jornada, besaba a su mujer y besaba a sus…
Cuando se habla del «ser mujer» pocas veces se dimensiona de una manera adecuada o donde realmente quepan todas las experiencias para poder teorizar…
En el último siglo, ninguna experiencia se ha acercado a una encarnación absoluta del mal como el nazismo. Salvo excepciones (como la “opinión” de…
Al acercarme a Alberca vacía (Lumen, 2022) únicamente sabía, por su contracubierta, que en su interior había una serie de ensayos que la autora…
El cadáver me miraba sin verme China Miéville Hace unos meses, un amigo de la ciudad de Buenos Aires me recomendó leer lo antes…
Pocas cosas expanden la imaginación como pensar en el vacío del espacio y los millones de cúmulos de galaxias moviéndose a través de la…
De modo que aquí está, por primera vez en español, El matarife (Salamandra, 2022), de Sándor Márai. Llega después de noventa y ocho años…
“Si no lo hurto, lo heredo” suele decir mi madre con frecuencia cada que hace un acto que le recuerda a mi abuela, como…
Narrar una existencia es imposible. En las Memorias de ultratumba, de Francois René de Chateaubriand, no podemos sino asomarnos a una mínima parte de…
“Tres libras de cadera no es cadera Tú la tienes toda por eso te ves buena” El General “Gracias por enseñarme qué hay detrás…
Jorge Luis Borges nos enseñó que el lenguaje puede crear paradojas universales. Que los textos, aun publicados, son cuerpos moldeables y perfectibles. Que la…
Anaïs Nin es una autora vigente en nuestros días, ya sea por la calidad de su prosa, o por los temas que trató en…
El próximo 23 de septiembre se estrenará la película basada en la novela Blonde de Joyce Carol Oates, publicada en el 2000. A diferencia de cualquier…
CALIFORNIA. El sólo nombre trae consigo toda clase de imágenes: mansiones en la playa, bosques de secoyas, desiertos místicos, ciudades de vanguardia; lugares que…
El espía del Inca es una novela que responde al género histórico desde una perspectiva posmoderna. Rafael Dumett construyó una novela metaficcional que dialoga…
I. Aquella mañana Segovia amaneció deshidratado, pero aún así acudió a trabajar. Llevaba la misma ropa del día anterior, la misma, entonces, de la…
La primera canción que escuché escrita por Jarvis Cocker fue “Mile End”. La escuché sin conocimiento previo porque es parte del soundtrack de Trainspotting….
Entre novela en verso o poema en prosa leemos en El corazón del daño (Literatura Random House, 2022) la dolorosa confesión de la impronta…
Dicen que echando a perder se aprende y en realidad es una frase que queda como anillo al dedo cuando se trata de encontrar…
La dignidad no suele ser buena compañera en ciertas rupturas Jorge Alberto Gudiño Hace unos tres años murió José Luis, el mejor amigo de…
Reseñar a Alejandra Pizarnik sin ponerse uno mismo a poetizar resulta un desafío, por el poder con el que contagia de poesía a sus…
“No hay mayor tormento que esa sensación de un recuerdo que nos roza la memoria sin penetrar en ella.” Roald Dahl Tendría, quizás, unos…
México explicado en cinco capítulos que sintetizan su enorme complejidad, diversidad, contrastes y riqueza cultural. Este es el modo que encuentra el escritor estadounidense…
Una novela estremecedora que no solo nos revela y hunde en un genocidio de Centroamérica sobre el que ha habido pobre mención en la…
Han sido un par de años difíciles para la sociedad en el mundo entero, tanto en política como obviamente en temas de salud. La…
«En 1949, Suzy Mante-Proust encomendó a Bernard de Fallois la clasificación del fondo manuscrito que había recibido en 1935 de su padre, el doctor…
El mito es una historia que puede contarse mil y una veces. Es una serie de acontecimientos, cuentos, palabras que le dan sentido y…
Ursula K. Le Guin, en su ensayo “Hechos y/o/más ficción”,[1] afirma que, en esencia, toda la literatura se puede dividir en ficción y no…
Me llamo Gabriel Rodríguez Liceaga y no sé manejar. Jamás aprendí. Mi padre coleccionaba carcachas, las compraba destartaladas, les invertía un dineral y las…
Al final de Tiempo de magos. La gran década de la filosofía, 1919-1929 de Wolfram Eilenberger (Taurus, 2019), quedaba una sensación de vacío. La…
Verse al espejo es para muchos un ritual, un ritual de preparación mental para eso que se avecina, para la lucha de lo que…
El mismo año en que Wolfgang Amadeus Mozart escribió a los cinco años su minueto para clavicordio, mismo año en que se publicó por…
La novela publicada por la editorial Alfaguara en 2021 utiliza estructuras narrativas y arquetipos de personajes característicos de novelas clásicas En el El espía…
No son noticia para nadie las cifras escandalosas que en las últimas décadas han dejado las víctimas del feminicidio, en México y Latinoamérica. Es…
Ulises es una novela predominantemente masculina. Sus personajes, los diálogos, e incluso, las actividades descritas por Joyce aluden mucho más a un universo masculino…
Con el fin de la política-económica del Estado benefactor, a finales del siglo XX, y el impulso de los grupos empresariales como sustentantes de…
Cuando se vive en un país como México, la violencia nos es cada vez más indiferente. Cuestión que en absoluto la hace pasar desapercibida,…
Los mitos son un recurso que tenemos como comunidad para dotar de sentido a nuestras experiencias y entrelazarlas con nuestro pasado, nuestro presente y…
Casi un thriller, casi un archivo de la violencia, esta novela –con la que la joven escritora mexicana, Ximena Santaolalla, irrumpe en el horizonte…
“Me mirabas y te miraba, y en ese justo momento ocurrió algo como amor, ¿no crees?” Junot Díaz Si existe un escritor cuya literatura…
La serpiente ha sido uno de los animales simbólicos más poderosos y complejos de todas las culturas. Considerada tanto deidad poderosa como elemento representativo…
¿Cómo pudo un país estar en guerra por más de 40 años sin tener un frente abierto contra un enemigo concreto, sino ante una…
“Sentía que no podía decidir qué hacer y dónde hacerlo; no tenía control de mi situación. No creo haber soñado entonces con la posibilidad…
En 1984 se publica en Estados Unidos la primera novela de Sandra Cisneros, en la que narra en una serie de cuentos hilados con…
Canciones, platillos, viajes, amigos y listas, una gran cantidad de listas, son la reminiscencia de un matrimonio y de dos vidas que después de…
Me gustaría decir unas cuantas cosas sobre mi primer marido, William. De esta forma comienza Ay, William (Alfaguara), la nueva novela de la escritora…
La literatura y el cine son medios de expresión que permiten mostrar diferentes lados de una misma historia. Dos formas de expresión distintas, que…
Al paraíso (Lumen), la más reciente novela de Hanya Yanagihara es una historia fascinante y extraordinaria que trasciende literalmente fronteras al situarse en tres…
“Cada biblioteca es única y, como alguien me dijo una vez, siempre se parece a su bibliotecario. Admiro a esos cientos de miles de…
“Kim Ji-young tiene treinta y tres años. Se casó cuando tenía treinta y tuvo una hija hace un año. Vive de alquiler en un…
El cine siempre ha sido un medio efectivo para exponer manifiestos y críticas hacia el aparato ideológico vigente. Como instrumento de arte escenifica aspectos…
La vida político-democrática de México cambió cualitativamente a raíz de la Reforma Política de 1977, cuando el otrora presidente José López Portillo (1976-1982), hizo…
Las obras de Margaret Atwood han experimentado diversas adaptaciones y traducciones, y no resulta extraño, pues su narrativa ficcional se encuentra cargada de un…
La larga trayectoria política de la penúltima Secretaria de Estado, la primera mujer candidata a la presidencia en la historia de Estados Unidos y…
“Después de todo, ¿qué querían? No lo sabían, y se usaban como quien se agarra de rocas pequeñas hasta que puede alcanzar por sí…
Leer Vincent, girasoles contra el mundo (Reservoir Books) nos permite aprovechar un inesperado 2 x 1, porque en el mismo libro el autor nos…
No son pocos los especialistas que han afirmado que Los hermanos Karamazov es la mejor obra literaria escrita en todos los tiempos, mejor incluso…
Tal vez no exista ningún escritor estadounidense que esté más asociado a los conflictos bélicos en el siglo XX que Ernest Hemingway. Durante la…
El cuento es un género en el que cabe la misma cantidad de problemáticas -y tal vez más- que en la novela. Y si…
¿Quién olvida antes? ¿El abandonado o el que abandona? Transit La familia nuclear nos confiere un papel que mantiene su esencia a pesar de…
Para mi primer lustro mi madre me regaló una caja de recuerdos de madera. Qué concepto tan peculiar: un repositorio de la memoria infantil….
Primer jardín 1 Al final del camino de piedras, justo antes del precipicio, el jardín desborda como una ola inesperada. Detrás de su diseño…
El escritor chileno-argentino Cristian Alarcón ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2022, dotado con 175.000 dólares y una escultura de Martín Chirino, por…
Entre los torrentes de opinión que fluyen en las redes sociales como fenómenos homogéneos de pensamiento, posiblemente uno se ha encontrado en el dilema…
Siendo fiel a sí mismo, Steve Jobs fue una de las personas más influyentes en los campos del diseño, tecnología y estrategia empresarial con…
¿Qué piensa mi papá sobre mí? ¿Hay algo más que esa forma en la que me dice que no sirvo para nada? ¿Qué tanto…
Desde hace algunos años mi obsesión por los libros de misterio me ha llevado a coleccionar algunas primeras ediciones o rara avis de ciertas…
¿De dónde proviene el estoicismo? El estoicismo es una filosofía muy antigua que tiene sus orígenes en Grecia, durante los primeros siglos de existencia…
La nueva novela de Javier Marías es un acompañante de su pasada entrega Berta Isla (Alfaguara, 2017). Los que ya la hayan leído sabrán…
«Pestañeo. Otro destello de memoria… Esto es real, el Sol está muriendo, recuerdo que lo llaman el problema Petrova y creo que mi trabajo…
Por muy corrupto que fuera, aquél seguía siendo su mundo. Un policía nunca deja de serlo del todo aunque abandone el cuerpo. Hideo Yokoyama…
Hablar de los años de la sombra nazi sobre Europa y su penetrante oscuridad en el mundo entero es una peripecia sumamente estimulante para…
Ícono de La Minerva, El teatro Degollado, El Instituto Cultural Cabañas y la Jericalla, Guadalajara presenció el resurgir de su feria del libro. Miles…
En 1947 y con apenas 24 años, el Premio Nobel de Literatura de 1998, coincidiría con la extinta editorial portuguesa Minerva Lisboa para publicar…
El Distrito Federal… es decir, la Ciudad de México: un espacio en el que confluyen los tiempos, todos ellos, hasta transformarse en presente, para…
María Ximena Santaolalla Abdó fue la ganadora del séptimo “Premio Mauricio Achar / Literatura Random House”, dotado con $150,000 pesos, por la obra Muerte…
Anna Ajmátova (1889-1966) fue una poeta rusa que formó parte del movimiento Acmeísta cuyo propósito radicaba en el distanciamiento del Simbolismo para proponer un…
Entre los rotos: Memoria. Recuento. Libro caleidoscopio hecho de fotografías, imágenes, definiciones, listas. Lista de cosas que me gustaron de este libro: Sencillez Sutileza…
La narradora colombiana arremete con brillantez contra los mitos fundacionales de las personas contemporáneas, se llamen padre, madre, pareja, hogar o sexo. “Pienso en…
Lo diferente. Iniciación en la mística es el nuevo ensayo del imprescindible Higo Hiriart -Premio Nacional de Ciencias y Artes, miembro XVIII de la…
1919, Alemania se recupera de la derrota de la Primera Guerra Mundial. El mundo burgués parece demasiado estable en sus valores e ideales. Matrimonio,…
Piensas que nunca te va a pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás ocurrirán…
¿Cómo se empieza a hablar de un libro que no cuenta una historia específica, sino que brinca de un personaje a otro de la…
El ensayista y analista político Jesús Silva-Herzog Márquez realiza en La casa de la contradicción un diagnóstico de la circunstancia democrática actual del país….
La fecha del 29 de octubre ha sido dedicada, desde hace más de una década, a la divulgación de la enfermedad conocida como psoriasis….
Si creemos que la literatura es el estudio detallado del comportamiento humano, Sally Rooney entendió la tarea a la perfección. En Dónde estás, mundo…
“No conozco algo comparable, excepto El Señor de los Anillos.” Arthur C. Clarke Sin Duna no existiría Guerra de las Galaxias. Vamos, pa’ pronto:…
Este libro nació tras un accidente de moto. Sucedió en algún punto de 2020, cerca del rancho de La Universidad Desconocida en Nuevo León….
En medio del Cancro y el Gran Alquitrán, los dos ríos que como arterias putrefactas atraviesan la ciudad, yace la estación Perdido, una enorme…
La aproximación del escritor a la II Guerra Mundial desmitifica imaginarios colectivos sobre los soldados que participaron en la batalla. Debemos al escritor Arturo…
La Tierra de la Gran Promesa, de Juan Villoro, es una novela que comienza narrando lo que parecía un día normal en la vida…
Quien haya seguido la trayectoria policiaca del inspector Dolores Morales en El cielo llora por mí y, luego, en Ya nadie llora por mí,…
Cuando los detectives consiguen atrapar a un temible malhechor, sienten tal júbilo que las personas de a pie ni siquiera pueden imaginarlo. Edogawa Rampo…
1. Llegas a medianoche, tu casa está completamente a oscuras. Te sientas en el sillón de siempre, donde a últimas has disfrutado de algunas…
“¡Fuego, fuego!”, gritaron los trabajadores de la fábrica del señor Borowiecki, después de una gran explosión que hizo cimbrar la sala Fernando de Fuentes…
Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini, es una novela que habla de la relación entre un niño rico y su sirviente, Amir y…
Entrevista con Eduardo Sacheri para Langosta literaria A lo largo de su trayectoria como escritor, Eduardo Sacheri utiliza momentos de la historia de Argentina,…
La pandemia ha traído la terrible enseñanza de que la muerte está cerca y puede ser cotidiana, en los primeros meses nos asustamos porque…
“No contaba Villa con procedimientos de ejecución tan impactantes. El fusilamiento ya había pasado de moda, la horca era vulgar. No tenía forma alguna…
Con sus investigaciones, una serie de divulgadores desafían la naturaleza superlativa de La Conquista de México y la del famoso capitán relacionado con ella….
Entrevista con Matthew Restall, autor de Cuando Moctezuma conoció a Cortés, realizada el 4 de agosto de 2021. El libro ofrece una perspectiva muy…
«Yo parto una lanza en favor de quienes leemos por insomnio, para viajar sin maletas a cualquier paisaje y sin reloj a cualquier hora…
Hace unos meses la pandemia nos impuso una pausa y nos condujo al aislamiento; transformó nuestro estilo de vida y la forma de relacionarnos….
Encontrar las palabras precisas para describir algo tan inconmensurable como el universo es sumamente complicado. No obstante, al ejercitar nuestro pensamiento para hallar, a…
«Todos los tipos duros somos, sin remedio, tiernos de corazón» Raymond Chandler ¿Qué puedo decir de Raymond Thornton Chandler que no se haya dicho…
Dentro del abanico de las interacciones humanas existe una infinidad de acciones y reacciones que a su vez forman parte de una red de…
Los años invisibles (Literatura Random House, 2020) es la más reciente novela del autor boliviano Rodrigo Hasbún (1981). Ésta podría leerse bajo las coordenadas…
Es fácil meterse con George Orwell. A sus enemigos y entusiastas no les sonroja disputarle la aparente simpleza de su prosa, calificada no pocas…
“No hay revolución que no empiece en las conciencias. Todo lo demás sigue de allí.” Esta frase de la novela histórica, La campaña de…
Es 2019 y mi sobrino de diez años pide que su hermanito se llame Guillermo para que le digamos Guille. Acaba de descubrir a…
La nueva novela ganadora del premio Mauricio Achar arranca cuando entran a la choza de Anna Thalberg, “y sin mediar palabra, sin explicación”, la…
Algo que puede regresarnos a los efectos más primitivos del miedo es recordar el terror que experimentábamos en la infancia cuando por alguna razón…
Últimamente he tenido la fortuna de leer varias novelas con grandes dosis de intensidad en lo que se refiere al género negro. La más…
Dos libros sobre el escritor norteamericano relatan con tono intimista y atractivo hechos históricos poco conocidos acerca del también premio nobel. Acabo de recibir…
Quizá ustedes lo recuerden mejor: aquel volumen que en su portada mostraba a unos sujetos apuestos, barbados y fuertes enfundados en armaduras; creo que…
Podríamos decir que Mugre rosa (Fernanda Trías) y Cadáver exquisito (Agustina Bazterrica) son novelas distópicas. Ambas se caracterizan por narrar de una forma cruda…
Marilyn Monroe fue una mujer valiente, talentosa, dedicada, brillante y creativa. Quizá estos adjetivos no son los primeros con los que asocian a la…
«En un mundo descomunal / siento mi fragilidad» Lucha de gigantes, Nacha pop Liliana Rivera Garza, única hermana de Cristina Rivera Garza, fue asesinada…
¿Eres fan de los cómics, gran ilustrador y tienes alguna obra que te gustaría ver publicada? Te tenemos buenas noticias, ya está aquí la…
Uno tiene esta idea alocada de que las estrellas de rock no sufren de ningún mal, son famosos y tienen cosas gratis, están de…
Pilar Quintana nos dice que la niñez no siempre está plagada del sentimiento de calma y felicidad que nos venden, es una época de…
Un texto en exclusiva dedicado a los lectores de Héctor Abad Faciolince, autor de El olvido que seremos No siempre los escritores partimos de…
Hacia mediados de la década de los ochenta del siglo pasado conseguí una breve antología que se llamaba La nueva edad media, tenía textos…
El 11 de noviembre del 1985, cuatro años antes de quitarse la vida, Sándor Márai escribe en su diario: “La gran prueba de la…
1941. Le Deux Magots, un pequeño café en París. Alguien lleva una caja de contrabando, algo muy valioso, que robó a un señor que…
Imagina que estás llevando a cabo una de las misiones de exploración más importantes de tu vida, al lado de un equipo que al…
Estás parada en el Padre Tierra. Sesapinas: sientes la energía de las rocas, de las placas tectónicas, de los minerales en la tierra vibrar;…
¿Qué te parecería sumergirte en el mundo de El laberinto del fauno de Guillermo del Toro, viajar al pueblo de Ixtepec en Los recuerdos…
Cuando he platicado con cualquier mujer de feminismo y cómo llegó a él, todas las historias son diferentes, precisamente porque es la propia historia…
Una de las primeras palabras que Kurt Cobain pronunció, a los dos años de edad, fue “adiós”, como si estuviera predestinado a las despedidas….
“Si puedes ver, mira” es el texto que aparece en la sala principal del Teatro de los Insurgentes y está acompañado por luces blancas…
No hay nada peor que la autocensura. Guardar para después lo que pronto se convertirá en para siempre. El miedo y la vergüenza son…
¿Será que soy feminista? es un ensayo producto de la madurez periodística. En él, Alma Guillermoprieto, su autora, refleja su apreciación respecto a lo…
Se dice que el instinto maternal “despierta” en la mujer al momento en que desea y trae al mundo a un hijo para protegerlo…
Cuando pensamos en los colores que visten al movimiento feminista, lo primero que se nos viene a la mente es morado y verde. Sin…
Me convertí en una madre joven, a la edad de 23 años, quizás más joven de lo que a mis padres les hubiera gustado,…
Alma Guillermoprieto asistía a una charla pública en un festival literario de Cartagena en 2019 con una reconocida novelista feminista nigeriana. Cuenta que en…
La coordenada espacio-tiempo en la que nos encontramos situados nos impide realizar actividades a las que estábamos comúnmente habituados, en consecuencia, y hasta ahora,…
Debemos a la escritora Fernanda Melchor, una de las grandes novelas mexicanas escritas en los últimos años, un profundo ejercicio literario que retrata la…
Nunca he desconfiado de los audiolibros. Me gustaría confesar que leí solamente tres de los libros de la saga de Harry Potter. Los demás…
Si le preguntaran a Lolita cómo fue vivir una relación tan intensa y apasionada, seguramente su respuesta no tendría mucho que ver con aquella…
Cuando estaba en la universidad tomé un seminario sobre cultura y violencia. Un día nos entregaron nuestros ensayos y a una compañera le dieron…
En 2001 Richard Wiseman junto con la British Science Association lanzaron una plataforma en internet llamada LaughLab, en ella se comenzó la búsqueda por el…
Hace alrededor de cuatro años hubo una “chispa” que detonó el deseo de recuperar la historia de un hombre extraordinario –¿quizá la lectura de…
Eleonora llega veinte minutos tarde. Yo estoy sentado ahí, en nuestra mesa favorita, bebiendo un mojito (hace calor). La veo llegar y la luz…
Actualmente vivimos una época dorada para la literatura fantástica, género que ha evolucionado hasta alcanzar una madurez más allá de aquellas primeras historias posiblemente…
Despertar, caminar, atravesar el camino de agua y llegar al pueblo. Tener una cachorra en el pecho para calentarse y llenar un vacío. A…
Siempre he pensado que las librerías tienen algo mágico. Son una especie de refugio, un sitio misterioso que esconde tesoros prácticamente en cada esquina…
«Si crees en literatura todo es posible», es el lema del Premio Mauricio Achar, que cada año galardona a nuevos escritores para con el…
Margarita García Robayo (Cartagena, 1980) es conocida en el mundo de las letras como narradora, ensayista, cronista y novelista. Por su libro Primera persona,…
Tristemente, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2020 llegó a su fin, hoy seis de diciembre dijimos adiós a su edición especial número…
Quizás uno de los momentos más tristes en la literatura es cuando estamos llegando al final de un libro, y es que ¿quién no…
Luis Buñuel es uno de los cineastas más emblemáticos en el mundo cinematográfico, y es que sus películas han sido un referente para muchos…
Hablar de literatura es hablar de la vida, un libro puede contener mil y un historias, voces, escenarios y nombres, incluso algo de profético,…
¿Qué sería de la FIL Guadalajara sin los escritores que tanto nos inspiran con sus historias? ¿Qué sería de los libros sin personas amantes…
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara sigue su curso en su edición virtual, y con ella llegan a nosotros las voces de aquellos…
El segundo día de la FIL Guadalajara 2020 estuvo cargado de nostalgia, recuerdos, Historia, humanidad y anécdotas. Cristina Rivera Garza, Jorge G. Castañeda, Yuval…
Llegó el día que tantos lectores esperaron, y aunque este 2020 no dejó que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se celebrara con…
“Me llamo Eva. No tengo pasado. No nací de nadie. No tuve infancia. Soy el ser que no muere. Soy la primera. La madre…
Luis Zapata (1951-2020) In memoriam Recuerdo el momento palpitante adolescente, y jamás lo voy a olvidar, cuando guiado por el deseo ingresé a la…
«Que triste perder a un gran escritor como Luis Zapata. El vampiro de la colonia Roma es un libro que rompe paradigmas y que abrió…
No te dejes engañar por el título de este libro, pues sí habla de un vampiro, pero no de los que te imaginas. Éste…
El vampiro de la colonia Roma / Debolsillo, 2012. En 1979, diez años antes de que un servidor llegara a vivir al Distrito Federal,…
El vampiro de la colonia Roma / Debolsillo, 2012. No sólo conserva su vigencia como signo y síntoma de liberación, sino como una de…
El vampiro de la colonia Roma / Debolsillo, 2012. Año con año, la novela emblemática de la cultura gay mexicana por excelencia sigue ganando…
Las lecturas nos permiten viajar a lo largo del mundo mientras estamos sentados en nuestra pequeña habitación. Matilda El pasado 29 de octubre de…
Pienso si es necesario que los autores que uno admira y lee obstinadamente deberían ganar un premio como el que otorga la Academia Sueca….
“Había una vez una mujer anciana. Ciega pero sabia.” ¿O era un hombre anciano? Acaso era un gurú. O un griot calmando chicos inquietos….
Aprendí a leer a los cinco años, en la clase del hermano Justiniano, en el Colegio de la Salle, en Cochabamba (Bolivia). Es la…
Pero volvamos a mi nueva compañera. Me encantó mucho con él y me propuse enseñarle todo lo que fuera apropiado para que fuera útil,…
Será publicado en español el 17 de noviembre de 2020 por la editorial Debate. Será una publicación mundial simultánea en 25 idiomas. Las memorias…
París, la ciudad aclamada por ser la capital del amor en donde el arte y la magia se conjuran mientras su arquitectura se ve…
Como parte de su programación, el Hay Festival Querétaro 2020 relanzó el fin de semana pasado una de las charlas más exitosas e inolvidables…
Como cada año, el Hay Festival llegó a Querétaro, esta vez en una edición digital y gratuita para todo el público. En su primer…
Puede que no sea tan fácil ahora, con tantos focos, pantallas de celulares y otras fuentes de luz que rompen la noche. Pero en…
En el capítulo XXII del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha que cuenta “De la libertad que dio Don Quijote a muchos desdichados…
“Al arrastrarme hasta la tumba encontré unos panfletos y dije que eran míos. Pues explicaban un peregrinaje que de otra manera carecería de sentido,…
Hay muchas obras, ya sean películas, videojuegos, novelas, novelas gráficas o manga, que nos introducen a un mundo mágico a través de colocarnos en…
Cuando hablamos de racismo se nos vienen a la mente múltiples escenas y eventos, tal vez los más recientes: los sucedidos en Estados Unidos…
Somos malos: cuando la edad les llega a nuestros autores favoritos, comenzamos a reducir sus nuevos trabajos a “obras menores”. Que sus buenos tiempos…
En Una habitación propia, Virginia Woolf se hizo la pregunta “¿Y si Shakespeare hubiera tenido una hermana? ¿Y si ella fuera igual o más…