Bienvenid@s al punto de reunión para celebrar que la literatura no se agota nunca y que gracias a ella nos es posible cohabitar dos mundos a la vez.
La novela publicada por la editorial Alfaguara en 2021 utiliza estructuras narrativas y arquetipos de personajes característicos de novelas clásicas En el El espía del Inca, Rafael Dumett pone en práctica varios principios que definen al posmodernismo, tanto así que la novela de escasas novecientas páginas parece el resultado de una serie de experimentos, detalle […]
Con motivo del Día internacional del Libro, celebrado cada 23 de abril, ofrecemos una lista de libros sobre libros, esto es, libros escritos en forma de novelas, ensayos o diálogos cuya narrativa gira alrededor del objeto que sustenta a Langosta Literaria, el libro. El infinito en un junco. La Invención de los libros en el […]
En el principio (los primeros años del siglo XX) fue creado el mundo de los cómics y, poco después (década de los 30), se concibieron los superhéroes. Así vio la luz una nueva mitología cuyas raíces son profundas y se conectan con el inconsciente individual y colectivo: “El sueño es el mito personalizado, el mito […]
«La cocina siempre me ha dado más satisfacciones que el sexo». Capitán Simonini El cementerio de Praga Las novelas de Umberto Eco son un desafío: extensas y con todo tipo de referencias hacia adelante y atrás. Leí por primera vez a Eco durante la carrera. A los 18 años estaba fascinada con Apocalípticos e integrados, […]
Todo mundo tiene una lista de propósitos para año nuevo. Como ya me rendí con las dietas, los viajes y los ahorros, mejor me propuse leer los siguientes cinco títulos que, por una u otra razón, siguen en el librero: 1 El nombre de la rosa (Umberto Eco, Lumen) No sé por qué no la […]
Hay muchas maneras de no hacer nada y pocas motivaciones para decidirse a comenzar lo que sea. Escribir una novela, especialmente la primera, debe ser como la variación intelectual de perder la virginidad o parir. Va esta selección de primogénitas literarias, ordenadas de acuerdo con la edad que tenía su autor cuando fueron publicadas. Autor: […]
«¿Os habéis sorprendido a vosotros mismos leyendo? Ya sabéis: estáis sentados en una butaca, totalmente absortos en la lectura de un buen libro, disfrutando de la historia y del estilo de la prosa del autor, y de pronto os sentís como fuera del cuerpo y os veis tal como sois: […] sentados a solas en […]
De chica me enloquecía el futbol soccer. Jugaba todo el día, veía muchos partidos en la tele, repasaba los nombres de los jugadores de la selección mexicana y del Necaxa, ajá, con especial énfasis en Alex Aguinaga. (Esto último por influencia de mi hermano.) Durante el mundial de los noventa era tanta la euforia generalizada […]
«La perspectiva laica no fue para mí una herencia absorbida pasivamente, sino el fruto, demasiado doloroso, de una larga y lenta mutación» Umberto Eco Asegurar que el diálogo entre un religioso y un no creyente es inverosímil sería anular a cualquiera de los dos como interlocutores aptos no sólo para exponer sus ideas, sino para […]
Nadie acabará con los libros / Lumen, 2010 En una sociedad ya plenamente consciente de la rentabilidad de los apocalipsis, la defensa apasionada del libro ocupa un lugar central. Hablar del fin de la letra impresa, de la era de Gutenberg, se ha vuelto no sólo el más común de los lugares sino una consigna […]
Hoy en día cuestionamos las convenciones y los estándares de belleza con la finalidad de combatir el idealismo contemporáneo. Crear una sociedad más diversa y pluralquiere decir replantear las etiquetas y estereotipos impuestos por los discursos dominantes. Pero primero, debemos entender que definir lo bello y lo opuesto a ello es una necesidad que ha […]
Previous page Next page