Bienvenid@s al punto de reunión para celebrar que la literatura no se agota nunca y que gracias a ella nos es posible cohabitar dos mundos a la vez.
Acerca del cuento, Julio Cortázar refirió en sus legendarias Clases de literatura de Berkeley de 1980 (Debolsillo, 2016) lo siguiente: “Alguna vez he comparado el cuento con la noción de la esfera, la forma geométrica más perfecta en el sentido de que está totalmente cerrada en sí misma y cada uno de los infinitos puntos […]
Para algunos el cuento es una imagen. Para otros es un momento de tensión. Y luego están los que creen que es una pregunta que, sin importar la manera, tiene que ser respondida. Monterroso concluye sabiamente y no sin ironía: quién sabe lo que es. Todos coinciden, sin embargo, en que es breve. Pero la […]
Anaïs Nin es una autora vigente en nuestros días, ya sea por la calidad de su prosa, o por los temas que trató en sus historias. Sensualidad, erotismo y toques de surrealismo desfilan por su obra, fuertemente autobiográfica. Hoy es admirada y ha influenciado a una gran cantidad de autoras y autores. Pero antes de […]
I. Aquella mañana Segovia amaneció deshidratado, pero aún así acudió a trabajar. Llevaba la misma ropa del día anterior, la misma, entonces, de la noche anterior, cuando se quedó en el bar de la esquina de la empresa donde trabajaba bebiendo mezcal y cervezas (cinco, en total, de cada una; suficiente licor para derribar a […]
Las funciones de cine son una de las prácticas que asombrosamente no ha decaído a pesar del avance tecnológico, y es que todo el ritual de acudir a la sala, sentarse y disfrutar un par de horas sin que importe nada más que lo que ocurre frente a nuestros ojos es una experiencia inigualable. Por […]
“No hay mayor tormento que esa sensación de un recuerdo que nos roza la memoria sin penetrar en ella.” Roald Dahl Tendría, quizás, unos quince años cuando me enteré que películas como: Matilda, Las brujas, o Charlie y la fábrica de chocolate, eran adaptaciones cinematográficas de diversas novelas, pero de un mismo autor. Inmediatamente me […]
Pensar en la maternidad siempre me lleva a pensar en mi madre, una mujer que ha antepuesto a sus hijos sobre sus propios deseos y necesidades. A lo largo de los años, la he visto distanciarse de amigos, dejar de asistir a lugares y sacrificar sus propios deseos por los de nosotros, por los míos. […]
“Me mirabas y te miraba, y en ese justo momento ocurrió algo como amor, ¿no crees?” Junot Díaz Si existe un escritor cuya literatura sirva como cartografía en cuestiones del amor, las traiciones y los desencantos que conlleva estar en una relación de pareja ese es Junot Díaz. A través de sus nueve relatos que […]
Es el año 2030. La humanidad ha logrado superar la más grande amenaza que ha enfrentado en toda su historia: a sí misma. Varios conflictos se han llevado a cabo entre distintos países del planeta Tierra. Las armas nucleares y la inteligencia artificial se encontraban en su auge por lo que el panorama apuntaba a […]
Se coló un poco de luz por nuestra ventana, de nuevo no escuché el despertador y seguramente Katara ya necesitaba salir a pasear. A mis pies vi que Gummy durmió en el colchón de nuevo, habría que darle de nuevo la plática de buenos modales y el clásico “Yo soy humano y tú no” que, […]
24 nunca cierra. Ni siquiera el día del arribo de los extraterrestres. 24 es la cadena de tiendas de conveniencia más importante del estado y su filosofía es que para comer hay que trabajar y trabajar significaba abrir todos los días. Cuando hablé con el gerente y le di a entender que con la llegada […]
El cuento más lindo de Julio Cortázar se extiende por más de una docena de libros, algo más de setenta y tantos relatos que suman una entidad viva. Podría decirse que es una novela que se puede leer en varias direcciones. A veces partiendo cronológicamente desde el primer volumen publicado, Bestiario (1951), hasta el último, […]
Han sido tantos los escritores inscritos en la categoría de eterno candidato al Nobel que ha empezado a perder algo de encanto. Desde hace unos años los que ruegan porque “por fin lo gane” ya nunca se refieren al mismo autor. Dentro de todas las recomendaciones que llueven en estos días de Nobel destaca el […]
Todos contamos historias breves, a diario. Es una forma de hacer portátil la historia reciente de nuestras vidas y entregarla a otros. La aventura de llegar a tiempo al trabajo, la pesadilla del accidente que nos tocó ver, la extraordinaria buena suerte de haber pasado el examen sin estudiar, el idilio que alcanzó proporciones míticas […]
Edgar Allan Poe (1809-1849) murió en la pobreza, posiblemente víctima del alcohol y su delirium tremens y, se especula, quizá asesinado. La noticia fue tomada con sorna por nada más y nada menos que uno de sus primeros editores, Rufus Griswold, quien llamó a Poe “depravado, ebrio y drogadicto” en el prefacio de sus obras […]
Celina tuvo a Martín. Años después, lo volvió a ver llevándose la inesperada sorpresa de sentir que, de nuevo, no había necesidad de explicar nada. Por aquel entonces, Martín ya había conseguido una nueva chica. La ventaja de esta última es que vivía en Cholula, el mismo radio por el que Martín circulaba a diario, […]
No cabe duda de que ciertas antologías se han convertido, con el tiempo, en herramientas claves para estudiar cómo es que nuevos autores se dan a conocer o cómo es que se replantea el valor de otros. Una antología es un espacio que invita a dialogar sobre la crítica literaria y su impacto en la […]
Mientras más conozco a los hombres, más quiero a mis perros. Diógenes de Sinope En un tiempo muy remoto los sabios quisieron ser perros. La tarde en que leía Perros e hijos de perra de Arturo Pérez Reverte, no pude evitar que todo el tiempo rondara en mi cabeza la expresión socrática por el perro […]
“Nada me satisface”, se escucha en la voz de José Agustín. O casi. De hecho ni siquiera usas estas palabras, sino aquellas que Mick Jagger y Keith Richards inmortalizaron en la célebre I Can’t Get No (Satisfaction), canción que Agustín usó como epígrafe a su primer volumen de cuentos: Inventando que sueño (Drama en cuatro […]
Entrevistas breves con hombres repulsivos / Debolsillo, 2011. …lo más parecido a un inmortal literario que vive hoy en día. David Foster Wallace Esta línea de David Foster Wallace apareció apenas al inicio de este siglo en el relato “La muerte no es el final”, contenido en su libro Entrevistas breves con hombres repulsivos y […]
Así es como la pierdes / Mondadori, 2013 Cuando era niño, todo mundo me decía que era igualito a mi hermano. Cuando era adolescente, igual que Junot en Así es cómo la pierdes, todas las mujeres que me gustaban querían salir con mi versión seis años mayor. Una de ellas fue mi primera novia, quien […]
Al menos eso le responde Mia Farrow –en su papel de Daisy Buchanan–, a Robert Redford –encarnado en Jay Gatsby–, cuando éste le recrimina haberse casado con otro. Recordemos que antes de convertirse en el Gran Gatsby, Jay era un don nadie que luego de ir a la guerra y dejarlo todo, incluyendo al amor […]
Cocaína (Manual de usuario) / Debolsillo, 2009 Este libro no es para consumirse de la página uno a la 112, así, como si fuera una historia que sigues de forma académica para no perderte. No. Es un libro de varios relatos breves que te invitan a ser paciente y empezar a leer donde quieras, a […]
Yo, etcétera / DEBOLS!LLO, 2011 Cada vez que viajo es invariablemente para despedirme. Susan Sontag Por lo regular, viajamos por placer, en un afán de conocimiento, para huir o para reencontrarnos; viajamos por muchas razones, pero siempre lo hacemos prometiendo volver –adonde sea que volvamos, al sitio al que hemos ido o al sitio […]
El aleph / DEBOLS!LLO, 2011 Caminar por los senderos que se bifurcan, imaginar clepsidras, afroditas y troyanos. Borges, el escritor metafísico, el que duda a cada instante, y por tal motivo siempre tuvo la capacidad de inventar, se confiesa fuera de este mundo y duda, no sabe si es aquel que escribió El aleph […]
Ficciones / DEBOLS!LLO, 2011 A mis dieciséis años, cuando apenas comenzaba la preparatoria, conocí a S, una muchacha que me gustaba mucho y quien me introdujo a Borges un día que, desesperada, me pidió ir a la biblioteca a buscar un libro antiguo que había perdido: El aleph. Lo había dejado en una de las […]
Narraciones completas / DEBOLS!LLO, 2010 -Esas novelas ya no existen. A no ser que quieras una novela rusa. -¿Acaso hay novelas rusas? La dama de piques Es casi imposible pensar en un escritor más influyente para la historia de una literatura que Pushkin. Lérmontov, el padre de la novela rusa, fue condenado a Siberia por […]
Cuentos imprescindibles / Debolsillo, 2013 Los Cuentos imprescindibles de Anton Chéjov son la antología de un temperamento. Richard Ford, compilador y testigo del proceso, seleccionó veinte relatos donde el lector contempla 13 años de publicaciones en que el ruso, a fuerza de oficio, pasó de ser un termómetro moral a un cínico, de escritor […]
Un día es un día / Lumen, 2013 Una de las autoras cuyo nombre suena constantemente en la lista de nominados para el Nobel de Literatura, después de Joyce Carol Oates, es Margaret Atwood. De origen canadiense, poeta, ensayista, novelista y cuentista, es una de las voces más prolíficas y reconocidas de las letras internacionales. […]
Previous page Next page