La inclasificable odisea performática de Molly Bloom

Ulises es una novela predominantemente masculina. Sus personajes, los diálogos, e incluso, las actividades descritas por Joyce aluden mucho más a un universo masculino que otra cosa. Sin embargo, a lo largo de la novela destellan personajes femeninos: la mayoría de ellos pasajeros. Dentro de estos destellos, el que predomina es Molly Bloom, la única protagonista mujer. A pesar de que es una mujer de edad madura que socialmente desempeña un papel de género femenino, su forma de vivir y de pensar es distinta y performativa, pues toma elementos ubicados tradicionalmente en los respectivos roles de género para crear una personalidad propia y consciente de sí.

Sin lugar a duda, a través de la novela el lector intuye que Molly Bloom es la mujer común y corriente de su época: que usa ropa femenina, sale a comprar víveres para cocinar, es amable con la gente que se cruza en su camino, está casada y es fiel a su marido, tiene devoción por su casa y su familia, etc. Es decir, que incorpora acciones y actitudes históricamente atribuidas a las mujeres a pesar de que el lector sabe que su papel no se desarrolla en las calles de Dublín descritas por Joyce, sino que la conocemos a través de las opiniones y memorias de diversos personajes,y después mediante su propio flujo de conciencia. Por tanto, nadie que participe en el universo Ulises, ni un lector pasivo pensaría que la mente de Molly Bloom encierra ideas que se mueven dicotómicamente entre lo masculino y lo femenino. No obstante, esta contradicción binaria es lo que me lleva a considerar a Molly Bloom como una mujer que psicológicamente es más de lo que aparenta en superficie.

La personalidad de Molly se gestó a partir de las técnicas narrativas específicas que Joyce empleó en “Penélope”, y por ciertas ideas del autor en torno al género, como mostraré en seguida. No conocemos el flujo de conciencia de Molly, sino hasta este episodio donde se expresa sobre múltiples temáticas relacionadas con su vida cotidiana y con sus recuerdos, pero la mayoría de las líneas las dedica a reflexiones sobre su sexualidad. Es decir, que en cierta medida, su flujo de conciencia procura la intensidad sexual como leitmotiv.

Las siguientes líneas representan la cima de su espíritu sexual libre al que hace alusión múltiples veces y en distintas intensidades:

[…] por qué no puedes besar a un hombre sin ir y casarte con él primero a veces te morirías de ganas cuando te sientes de esa manera tan bien en todo tu cuerpo que no te puedes aguantar me gustaría que algún hombre me cogiera alguna vez cuando él está ahí y me besara en sus brazos no hay nada como un beso largo y ardiente hasta dentro de tu alma.

Así, Molly Bloom rechaza el sentido común de su época debido a que fantasea con lo que podría pasar si se dejara llevar por sus deseos. En este contexto, la performatividad de Molly tiene un sentido distinto al concepto original, el cual no considera el mundo interno como plano performático. De modo que, en este caso se consideran también los pensamientos y los deseos por romper con el común de las ideas compartidas entre las mujeres de su época, pues este tipo de pensamientos se identifican de manera más natural con el pensamiento masculino.

Finalmente, las reflexiones esbozadas me llevan a concluir que Molly Bloom representa a las mujeres irlandesas de principio del siglo XX, pero también a todos los seres humanos de toda época. Por ende, Molly ejemplifica la performatividad de género que tanto hombres y mujeres jugamos en distintos momentos, aunque algunos grados performativos sean más obvios y visibles que otros. Joyce apunta a retratar las contradicciones centrales en el género, gestadas en el pensamiento y en el deseo humano.

Más textos de Magdalena Modesto Castro

México en la llanura de un cuaderno de viajes

México explicado en cinco capítulos que sintetizan su enorme complejidad, diversidad, contrastes...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.