John Ashbery

Autor de más de una veintena de libros de poesía, ha sido distinguido con numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, el Premio Pulitzer en 1976, por su libro Autorretrato en un espejo convexo. Ha sido el primer poeta de lengua inglesa en ganar el Gran Premio de las Bienales Internacionales de Poesía de Bruselas y, en 1992, obtuvo el Premio Feltrinelli de Italia para poesía internacional.
Con Nueva York como escenario, el autor desarrolla su poética en la que convergen los lenguajes contemporáneos con su estilo meditativo. En una reseña para El Cultural, Jaime Siles expresa acerca de Ashbery.

Sus poemas presentan multitud de esquemas y registros, y una estructura irónica tan profunda como funcional: la elipsis, que es uno de sus rasgos, se constituye en única depositaria del sentido; las ‘palabras que la música expresa / casi con plenitud’ son un ‘andante misterioso’; y la lengua coloquial, la clave en que se despliega una cáustica y desesperada ironía a la que la gramática de los colores presta una sangrante plasticidad.

Autorretrato en el espejo convexo (1975) es el libro más reconocido del autor donde analiza lo que existe detrás de una mirada, de las imágenes, del arte:

El secreto es tan simple que su pena nos hiere,
hace saltar las lágrimas: que el alma no es un alma,
no hay en ella secreto, es pequeña y se adapta
a su hueco; su espacio es nuestro instante atento.
Esa es la música, pero no hay letra.

Busca por temas
Más textos de Redacción Langosta

Libros que te harán sentir en un videojuego

Por mucho tiempo la literatura ha inspirado a los videojuegos, y éstos,...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.