Lo que deja el padre: una ausencia que se escribe

Redacción Langosta

11 June 2025

En la literatura, la figura del padre ausente no es simplemente una ausencia; es una presencia moldeada por el recuerdo, el silencio y la búsqueda. Cuando el padre desaparece -por muerte, abandono o distancia emocional-, su figura se convierte en un enigma que impulsa la narrativa.

Esta semana, exploramos cómo la ausencia paterna se transforma en literatura, cómo escritores y escritoras convierten esa carencia en relatos que buscan comprender, confrontar o resignificar la figura paterna.

En Melville, Rodrigo Fresán reimagina la vida de Herman Melville y su padre, Allan Melvill, creando una biografía inventada que oscila entre la realidad y la ficción. A través de esta obra, Fresán aborda temas como la vocación Literaria, la herencia y la relación padre-hijo, mostrando cómo la ausencia puede ser un motor creativo.

Por otra parte, en obras de reciente publicación como Instrucciones para matar al padre de Gastón García Marinozzi se aborda este tema desde dos perspectivas, siendo un hijo en duelo por la perdida de su padre, pero también siendo ya esa figura paterna para sus propios hijos.

Pero esta conversación no es nueva. Uno de los documentos literarios más conmovedores y radicales sobre el tema es Carta al padre de Franz Kafka. Escrita en 1919, pero publicada póstumamente, esta larga carta para su padre Herman Kafka criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva, donde el autor no se limita a narrar el daño de crecer bajo una figura autoritaria y distante, representando este silencio entre padre e hijo y el tipo de ausencia emocional donde solo hay distancia entre ambos.

Estas obras demuestran que la ausencia del padre es y ha sido un tema persistente y universal en la literatura. Ya sea desde la orfandad literal, la búsqueda de un progenitor desconocido o el rechazo emocional, esas ausencias brindan al relato una profunda fractura existencial, un hueco que la narración intenta llenar o explorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Los campos obligatorios están marcados con *