De las seis novelas escritas por el estadounidense Walter Tevis (1928-1984), cuatro se han adaptado a cine y televisión[1]: The hustler (protagonizada por Paul Newman y nominada al Óscar por “mejor película” en 1962), The man who fell to earth, The queen’s gambit y The color of money (secuela de The Hustler, protagonizada por Tom Cruise en 1986). En esta ocasión, recomendamos las novelas Gambito de Dama y El hombre que cayó a la tierra -ambas editadas por Alfaguara- con sus respectivas adaptaciones a pantalla.

Gambito de dama
Originalmente publicada en 1983, la quinta novela de Walter tiene como protagonista a la joven genio del ajedrez, Elizabeth Harmon. Sin embrago, detrás de su tremenda habilidad que la sitúa a sus 16 años como la mejor jugadora de Estados Unidos se encuentra un camino de vida doloroso. Desde su crianza en un internado de niñas huérfanas establece una dependencia hacia los sedantes que consume antes de cada encuentro. Más tarde en su adolescencia temprana descubre el alcohol, recurrente en su preparación para las partidas importantes. Es así que nuestra protagonista, con una personalidad poco tolerante a la frustración, se enfrenta con la infalible jugada El Gambito de dama a un juego predominantemente masculino, determinado además por su corto e intrincado pasado.
La adaptación a miniserie se realizó en el 2020 y en el siguiente año se hizo acreedora de dos Globos de Oro y dos Emmys, incluyendo “mejor miniserie”. Netflix había enunciado entonces a Gambito de dama como su miniserie más vista hasta ese momento: 62 millones de usuarios la vieron en los primeros 28 días desde su estreno el 23 de octubre del 2020. Por otra parte, Gambito de dama se posicionó en el top 10 en 92 países distintos y número 1 en 63 países.

El hombre que cayó a la tierra
De 1963 y segunda novela de nuestro autor, El hombre que cayó a la tierra relata la historia de Thomas Jerome Newton, extraterrestre del planeta Anthea, amenazado por su propia extinción, que busca en la Tierra la salvación de sus semejantes. La supervivencia de Anthea depende así de la construcción de una nave especial que transportará agua de la Tierra (misión de Newton), la persecución de la CIA y el FBI a nuestro alienígena y un adquirido alcoholismo que nubla la misión de Newton.
La novela fue llevada al cine en 1976 por el director Nicolas Roeg (mejor conocido por la película de los años noventa Las Brujas) con David Bowie en la interpretación de Newton. En 1987 se adaptó entonces a miniserie y el pasado 2022 se realizó una nueva adecuación a serie. Esta última, presentada como secuela del argumento original, muestra la segunda llegada de un “antheano” a la tierra.
Por 1981, Walter revelaba profundamente en una entrevista[2]: “En mi caso, como escribí el libro, tengo imágenes muy claras del aspecto de los personajes y de sus voces. Hay una cierta incomodidad cuando oyes tus diálogos. Ya sabes, dices que no es así como suena, que no es así como se ve. Por otro lado, hubo un par de escenas en la película El hombre que cayó a la Tierra por las que lloré de verdad. Estaba destrozado. Quiero decir, estaba llorando por mí mismo. Porque realmente pude captar algo que no había podido ver en el propio libro. La película… es como ver tu propio sueño de repente en una circunstancia increíble de deja-vu. No lo ves tan claro cuando lees el libro, porque estás acostumbrado al lenguaje y estás protegido de lo que significa tu libro. Pero cuando ves una versión que pasa por los filtros de otra persona, puede ser abrumador.”

[1] En abril del año pasado, se anunciaron los planes de adaptación a película, por parte de Alma Har’el, de su segunda novela Mockingbird, nominada en 1980 al Nébula, prestigioso premio de ciencia ficción.
[2] https://brickmag.com/an-interview-with-walter-tevis/
adaptaciones literarias Alfaguara bre que cayó a la Tierra David Bowie El ho Gambito de dama Netflix Walter Tevis
Anterior Siguiente