La novela Salvar el fuego, del escritor mexicano Guillermo Arriaga, obtuvo el Premio Alfaguara de novela 2020. El jurado, presidido por el también autor mexicano Juan Villoro, anunció este 24 de enero desde Madrid, España, que luego de revisar los más de 600 manuscritos recibidos, la obra ganó por unanimidad.

Sobre la novela, presentada con el título El león detrás del cristal y bajo el seudónimo de Isabella Montini, el jurado ha dicho:
«es una novela polifónica que narra con intensidad y con excepcional dinamismo una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles. El autor se sirve tanto de una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud. Los distintos planos narrativos tienen como hilo conductor el cuerpo humano, motivo de celebración y expuesto a numerosos excesos.»
También Premio Mazatlán de Literatura al mejor libro del año en 2017 por El salvaje, Guillermo Arriaga tiene una larga trayectoria literaria. En 1991 publicó Escuadrón Guillotina, obra donde el lector soltará carcajadas de página a página ya que retoma de manera bastante particular uno de los pasajes más fascinantes de la historia mexicana. Le siguen Un dulce olor a muerte, publicado en 1994, El búfalo de la noche de 1999, la colección de cuentos Retorno 201 en 2006 y la ya mencionada El Salvaje de 2016, novela que confirmó al autor como uno de los más potentes, intensos y originales de la literatura contemporánea.

Pero no se ha limitado sólo al ámbito literario. Pocos mexicanos no habrán visto la película, o al menos escuchado sobre ella, Amores perros, digirida por el reconocido director Alejandro González Iñárritu que sacudió lo que entonces era conocido como ‘cine mexicano’. Detrás de esta impactante historia está la pluma de Guillermo Arriaga.
También escribió 21 gramos y Babel —ambas películas reconocidas internacionalmente en el ámbito cinematográfico y que junto a Amores perros forman una trilogía—, y Los tres entierros de Melquiades Estrada, que igualmente fue reconocida con el premio al mejor guion en el Festival de Cannes 2005. En 2008, Guillermo Arriaga fungió por primera vez como director en The Burning Plain. Recientemente produjo y coescribió Desde allá, laprimera película iberoamericana en obtener el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.

Se trata, por lo tanto, de un reconocimiento merecido que distingue la calidad de un autor que ha incursionado en distintos ámbitos narrativos. La obra retrata las contradicciones más hondas de un país en coyuntura como lo es México, pero también las de la naturaleza humana. Es una novela de amor que brinda esperanza.
No conocía de este autor y si tiene ya un largo camino literario, bien ganado el reconocimiento internacional a su obra. Felicidades