“El hombre viejo es niño dos veces”
William Shakespeare
Los abuelos, pueden representar en la vida de un niño, un tesoro con el cual comparten muchas experiencias y juegos que se quedan grabados para siempre. Si aún tienes la fortuna de tenerlos a tu lado, te recomendamos cinco libros que deberías regalarles para el día del abuelo, que se celebra en México el 28 de agosto.
1. El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Jonas Jonasson
Este es un libro para darle a tus abuelitos un rato de humor y risas en estos tiempos cuando más se necesitan dosis de alegría. Jonas Jonasson cuenta la historia de Alan Karlsson, un hombre que está por cumplir 100 años, pero se rehúsa a seguir su vida viviendo en un asilo. Así que cuando todos en el asilo están preparando su festejo, Alan decide escaparse por la ventana, viste su mejor traje y unas pantuflas. Una misteriosa maleta lo adentrará en una de las aventuras más emocionantes de su existencia. Porque sin importar la edad que se tenga, la vida se puede disfrutar al máximo, es un libro excelente para darle a tus abuelitos.

Da clic aquí
2. Toda la soledad del centro de la tierra de Luis Jorge Boone
Luis Jorge Boone relata una historia conmovedora sobre un pueblo olvidado al norte de México que se ha visto envuelto en una ola de violencia que deja a los niños al cuidado de sus abuelos y donde miles han desaparecido. “El chaparro” es un niño de nueve años que camina solo por la carretera para ir a buscar a sus padres que lo han abandonado. Él y sus primos viven con su abuela Librada, quien les prohíbe jugar a las escondidas por miedo a que ellos también desaparezcan. Una historia llena de miedo y nostalgia que les encantará a los más sabios del hogar.

Da clic aquí
3. Mi abuelo y el dictador de César Tejeda
César Tejeda cuenta la historia de su abuelo Antonio Tejeda, quien fue detenido en 1908 tras ser acusado de participar en el intento de homicidio del sanguinario dictador de Guatemala, Manuel estrada Cabrera. Antonio fue obligado a caminar cuarenta y cinco kilómetros custodiado por un pelotón a caballo seguido por una mujer con un bebé en brazos: Victoria Fonseca, su esposa. El autor creció escuchando esta anécdota como un ejemplo de la valentía de su abuela y como parte indispensable de su existencia. ¿Qué sería de nosotros sin la historia de nuestros abuelos?

Da clic aquí
4. El niño descalzo de Juan Cruz Ruiz
Los abuelos son las personas más sabias en una familia, traen consigo miles de recuerdos y experiencias que los han formado hasta llegar a su persona actual. En este libro se narra la infancia de dos niños: nieto y abuelo (el autor). Una indagación sobre la infancia, su forma de ver la realidad y su conexión con los demás. Un recorrido por los recuerdos del primer amor, un cuchillo y el mundo entero. ¿A quién no le gusta escuchar las historias de sus abuelitos?

Da clic aquí
5. Entresuelo de Daniel Gascón Rodríguez
Daniel Gascón escribió esta novela como homenaje a sus abuelos. En el año 2006 el autor se fue a vivir con ellos a Zaragoza, España. Cuenta la historia de su familia a través de esa casa, desde unos recién casados, el cambio de mentalidad y las personas que pasaron por ella como parte de la historia de la familia. Una autobiografía que reflexiona sobre la memoria y el tiempo a través de conversaciones y documentos familiares. Porque todos tenemos una historia que contar a través de nuestros ancestros.

Da clic aquí
Día del abuelo El abuelo que saltó por la ventana y se largó El niño descalzo Juan Cruz Ruiz Entresuelo Daniel Gascón Jonas Jonasson langosta literaria Luis Jorge Boone Toda la soledad del centro de la Tierra
Anterior Siguiente