Pierre Lemaitre vuelve a su versión más histórica
PorEsta es una lista, sí, pero en la que se apuesta y comenta. Para los amantes del polar[1] y los que no lo leen…
Esta es una lista, sí, pero en la que se apuesta y comenta. Para los amantes del polar[1] y los que no lo leen…
Hace veinte años se entregó el Premio Nobel de Literatura al sudafricano nacionalizado australiano John Maxwell Coetzee. Épica, jocosa, extrvagante y erudita, así es…
Por fin es publicada Trenza del mar Esmeralda, la novela secreta número 1 -de una serie de 4 volúmenes- con la que Brandon Sanderson…
Al pensar en las revoluciones industriales que han ocurrido a lo largo de la historia, resulta increíble cómo la tecnología ha avanzado exponencialmente. Desde…
El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2023, dotado con 175.000 dólares (162.000 euros, aproximadamente) y una…
Cormac McCarthy (1933), ermitaño y escritor de culto, ha dedicado gran parte de su obra a contar la historia de Norteamérica desde el far…
Cirstian Lagunas Gamero es el ganador del octavo Premio Mauricio Achar / Random House por la obra El lado izquierdo del sol firmada con…
Cixin Liu (China, 1963) es el autor de la trilogía de ciencia ficción El recuerdo del pasado de la Tierra, mejor conocida como El…
La escritura del portugués José Saramago se considera como una de las más grandes dentro de la literatura contemporánea. Su inusual manera de retratar…
La escritora mexicana, una de las estrellas de la literatura actual, profundiza en su cruzada contra el olvido y defiende las herramientas del presente…
Conocí a Salvo Montalbano en la segunda novela que leí de Andrea Camilleri (la primera, La temporada de caza, la había leído varios años…
Lo que el infeliz no sabe es que la biblioteca no es solo el lugar de tu memoria, donde conservas lo que has leído,…
Marcus Goldman es el principal personaje en la bibliografía del joven escritor suizo Joël Dicker (37 años)[1]. Sin embrago, su aparición ocurre en sólo…
La función del artista consiste en conseguir que a la gente le guste más la vida. Kurt Vonnegut Siempre he creído que ese pomposo…
“Te olvidarán, Joseph Lumbroso. Olvidarán tu secreto, tu historia, el canto de tu palabra. Pasarán los siglos y olvidarán el fuego, la luz inicial…
No me sorprendería que safari, esa palabra que por sí sola convoca imágenes de animales que marchan en manada y excursionistas montados en jeeps…
Bajo el honorable pretexto de la reciente publicación de Grand Union traducida al español a través de Salamandra, presentamos una especie de trayectoria abreviada…
Rueda de prensa de Hanya Yanagihara por la publicación de Al Paraíso. 9 de febrero de 2022. La escritora Hanya Yanagihara (Los Ángeles, 1975)…
El instinto trata de forma muy profunda la maternidad, tanto los aspectos más crudos de la experiencia personal como las expectativas que la rodean…
“Para mí la literatura es fenomenológica, no es nada más algo que se lee, es algo que involucra todo el cuerpo. Para mí escribir…
«Que triste perder a un gran escritor como Luis Zapata. El vampiro de la colonia Roma es un libro que rompe paradigmas y que abrió…
Un texto en exclusiva dedicado a los lectores de Héctor Abad Faciolince, autor de El olvido que seremos. No siempre los escritores partimos de…
“No tiene importancia lo que yo pienso de Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí.” Julio Cortázar Apenas ayer festejamos el…
La humanidad ahora se enfrenta a una crisis global. Quizás la mayor crisis de nuestra generación. Las decisiones que las personas y los gobiernos…
Un proverbio chino reza: «No maldigas la oscuridad, mejor enciende una vela». Vivimos, sin duda, un momento oscuro, caótico, inédito. Un enemigo invisible acecha…
J. M. Servín se siente un infiltrado de la literatura mexicana. “En México”, sostiene, “venimos de una tradición cultural centralizada, en donde la literatura,…
Es sabido que Jorge Luis Borges solía inventar obras y autores a quienes atribuía sentencias, juicios y teorías por demás admirables, casi siempre extensión…
Los autores Jorge Iván Soto Camba y Pedro Zavala Chaparro han sido galardonados de manera extraordinaria con el primer lugar del cuarto “Premio Mauricio…
“Aliexiévich y la aterradora verdad” Svetlana Alexiévich nació en 1948 en Bielorrusia, “un país donde se enseñaba a morir desde la infancia”, como…
Escritora, periodista durante largos años, trashumante y viajera. Sus libros han sido ampliamente traducidos y sus cuentos figuran en innumerables antologías internacionales. Es autora…
Gerardo Kleinburg nació en la Ciudad de México en 1964. Tras una formación tanto artística como científica (estudió piano en la Escuela Nacional de…
Silvia Avallone, nacida en 1984 en Biella, Italia, estudió la Licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad de Bolonia, e inició su carrera…
Su obra narrativa le ha granjeado una docena de premios nacionales e internacionales, y ha sido traducida a más de quince idiomas. Entre sus…
Selva Almada nació en Entre Ríos, en 1973. Es autora de los libros Ladrilleros (2013), El viento que arrasa (2012), Una chica de provincia…
(Nápoles, 1970) Es escritora y profesora de escritura creativa desde hace más de veinte años. En 1993 fundó en Nápoles el Laboratorio de Escritura…
(España, 1975) Creció en Gijón pero vive desde hace casi veinte años en Madrid. Es doctor en filosofía y trabaja como profesor en el…
(México, 1983) Creció en el bosque de la niebla de Veracruz, donde había que sacar el agua de un pozo y robarse la electricidad…
Luigi Carletti es periodista. Ha trabajado durante treinta años en el grupo L´Espresso, donde ha sido corresponsal, redactor jefe y director. Para La Repubblica ha…
Ha escrito guiones de cine y televisión, así como diversos relatos publicados en un blog. Todo este ensayo ha dado pie a su anhelada…
Nació en Monterrey, Nuevo León, en 1965, y es licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación por la Universidad de Monterrey. Ha sido…
(Lyon,1944) Ha sido profesor de Filosofía en numerosas universidades francesas y extranjeras. Director de la Escuela de Bellas Artes de París durante siete años,…
Ha sido crítico de arte del Spectator y del Sunday Telegraph. Actualmente es el responsable europeo de la crítica de arte de Bloomberg. Autor de Constable in Love y The…
Nació en 1978 en Finlandia. Después de unos años en Tallin y Londres, recaló de nuevo en Helsinki. Hoy es una artista multidisciplinar: dirige…
Sociólogo y autor de ocho libros publicados en una veintena de países, entre ellos Cultura Mainstream (Taurus, 2010) y Global gay (Taurus, 2013). Además de su faceta de…
Clotaire Rapaille es autor del best seller internacional El código cultural, que llegó el puesto #9 en la lista de los más vendidos de…
Fue secretario de Relaciones Exteriores de México (2000-2003) y buscó ser candidato independiente a la Presidencia de la República.
Exquisito explorador de un pasado que ha revivido con gran viveza y sensibilidad, es considerado uno de los mejores escritores vivos. Su primera novela, El…
Regresó a la Argentina en 1919, donde sus padres se instalaron a las afueras de Buenos Aires. En 1937 recibió el título de profesor…
Se educó en un colegio alemán y se ganó la vida como taquígrafo, vendedor, cajero, contable, funcionario público y periodista. Autor de novelas, relatos,…
Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró…
En España, a partir de la primera publicación de El año de la muerte de Ricardo Reis, en 1985, su trabajo literario recibió la mejor acogida…
Su carrera comenzó en 1997 con el lanzamiento de su primera novela, The Bat, con la que inauguró la serie protagonizada por el inspector Harry…
En 2001 fundó con dos amigos una editorial independiente llamada Livros do Mal, donde publicó su primer libro Dentes guardados (Dientes guardados), así como las…
A lo largo de su carrera se ha desempeñado como director general y presidente del consejo de administración de la revista Nexos; ha sido…
Su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, que Alfaguara publicará en 2014, está basada en la desconocida historia de una unidad de inteligencia británica…
Licenciado en Periodismo e Historia por la Universidad de la Laguna. De 1992 a 1998 dirigió la editorial Alfaguara y posteriormente fue director de…
Sus libros siempre han estado ligados a sus aficiones y sus responsabilidades profesionales. De esta forma, su pasión melómana lo condujo a escribir Glenn Gould,…
Licenciado en Filología Clásica. Ha publicado los libros de relatos El último viaje de Efraín (1986) y El criador de canarios (1996), y las novelas Camino del jueves rojo (1983), Paisaje…
Su obra comprende poemas, dramas y, sobre todo, novelas. El tambor de hojalata (Alfaguara, 2009), una de las cumbres de la literatura europea contemporánea, compone junto…
Ha cultivado diversos géneros literarios con un estilo siempre innovador. Fascinado por el Oeste americano escribió Las obras completas de Billy el Niño (1970), una original…
Nació en la ciudad de México y pasó gran parte de su infancia y adolescencia en Comitán, Chiapas. Estudió la maestría en Filosofía en…
Como ensayista ha publicado numerosos estudios sobre cultura y literatura. Es autora de las novelas La señora de los sueños (1993), La suerte de la consorte (1999) y Demasiado…
Catedrático de Literatura Española, es uno de los poetas más destacados del panorama literario actual, con títulos entre los que se encuentran Habitaciones separadas (Premio Loewe,…
Desde hace varios años, se dedica a la docencia universitaria, ahora en el departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana, y a la literatura….
Escribió sus primeras novelas en China, antes de trasladarse a Estados Unidos en 1989. Ha publicado más de veinte títulos, entre los que destacan La…
Nació en Dublín y vive en Roma. Entre sus novelas destacan Il catino di zinco (1994), galardonada con el Premio Selezione Campiello y el Premio Rapallo-Carige; Manola (1999); La palabra…
Mañana lo dejo es su primera novela traducida al español, una divertida comedia de enredos sobre quién debe tener la primera palabra en el amor….
Escribe cuentos, novela y poesía. Hace un poco más de ocho años regresó a Colombia, después de varios años de vivir en Nueva York….
Sus cuatro primeras novelas forman una tetralogía que recorre, a través de diversos personajes el tiempo completo de la vida humana, desde la infancia…
En 1982 publicó su primera novela, Bendito Harry (Alfaguara, 1988); en 1985, El embaucador (Alfaguara, 1990), y en 1988 Oscar y Lucinda (Alfaguara, 1989), la novela que le valió el…
Antes de decidirse a escribir novelas, alimentó su fantasía leyendo vorazmente, entre otros, a Nick Hornby, Elmore Leonard, Bret Easton Ellis, Quim Monzó, António…
Ha colaborado con revistas como Crítica, Laberinto y Hoja por hoja. Además, también ha coordinado varios talleres literarios, tanto de cuento como de novela.
Ha escrito dos libros de cuentos: Epidemia de comas y El día del informe, dos novelas escritas a cuatro manos: Amores Adúlteros y Amores adúlteros… el final.
Es autor de libros infantiles y juveniles, y de más de 17 novelas, entre las que destacan Las rojas son las carreteras, Dama de noche, Alas de…
Es poeta, novelista y ensayista. Autor, entre otras obras, de las novelas La voz interior, Cartas cruzadas, El juego del alfiler, Memorias de un hombre…
Estudió Biología en la Universidad de Essex, Inglaterra, con especialización en genética de población. Más tarde estudió diseño en el St. Martin’s School of…
Fue Jefe de Redacción de la revista Universidad de México y ha colaborado con diversas revistas y suplementos culturales del país. Es autor de…
Es escritor y profesor de literatura. Ha sido dos veces becario del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Es autor de las novelas…
Lideró diferentes movimientos culturales como el grupo literario los Dialogantes, el Cineclub de Cali y la revista Ojo al cine. En 1970 ganó el primer…
Recibió numerosos premios, entre ellos los siguientes: Premio Biblioteca Breve 1967 por Cambio de piel. Premio Xavier Villaurrutia y Premio Rómulo Gallegos por Terra…
Premio Xavier Villaurrutia en México, en Alemania Liberatur y Anna Seghers, y en Madrid el de novela Café Gijón, fue también becaria Guggenheim, del…
Ha trabajado como editor de The Irish Times y es habitual colaborador de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (1989), fue finalista del Premio…
Nació en Guadalajara, pero pasó su infancia en Valencia, hasta que se trasladó a Madrid, donde reside en la actualidad y donde estudió Filología…
Su primer libro, The Devil that Danced on the Water, unas memorias sobre su padre, disidente político asesinado en Sierra Leona, recibió grandes elogios por…
Ha recibido numerosos premios a su obra poética, y su novela Todos se vanrecibió el Premio Bruguera y fue incluida entre las mejores novelas de…
Estudió periodismo en la Universidad de Chile. En 1990 publicó Sobredosis, su primer libro de cuentos. Es autor de los libros Mala onda; Por favor, rebobinar; Tinta…
Estudió Letras en la Universidad de La Plata. En su obra narrativa se destacan las novelas Tejiendo agua (Premio Fortabat 1985); Inglaterra. Una fábula…
Autor de las novelas Viena roja (2005) y Temporada de caza para el león negro (2009; entre las finalistas del XXVI Premio Herralde de…
Se licenció en Periodismo en la Universidad de La Habana, fue jefe de redacción de la gaceta literaria El Caimán Barbudo y subdirector de la revista Cine…
Es abogado, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, y continuó sus estudios en Francia. Autor de la novela Paraíso es tu memoria, publicada por Alfaguara,…
Ha combinado el gusto por los libros con las aventuras vitales y literarias. Publicó Mapaná (Alfaguara, 2006), una novela juvenil sobre los sueños de la adolescencia,…
Antropólogo y escritor, es miembro del Centro de Estudios Africanos y ha colaborado en la redacción de anuarios para enciclopedias en cd-rom. Autor del…
Escritora, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Obtuvo premios nacionales e internacionales por su obra literaria, teatral y periodística. El libro…
Editor, columnista, escritor, guionista y profesor universitario, es considerado en Colombia el padre del periodismo de investigación. Su primera novela fue Impávido coloso (2003) y más…
Es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, donde fungió como Coordinador de Debates y catedrático del Departamento de Derecho en el Instituto…
Ha impartido más de mil talleres literarios por todo el país, y en instituciones como UCLA, Brigham Young University, Universidad de Maine, Universidad de…
Nació en Jerusalén en el seno de una célebre familia de políticos. Tanto su padre como su abuelo fueron ministros en gobiernos laboristas. Tras The…
Profesor y licenciado en Historia, ejerce la docencia universitaria y secundaria. Publicó los libros de relatos Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol (2000), Te conozco,…
Maestra en letras latinoamericanas por la UNAM. Es autora de los libros de cuentos: Fuera de escena (1984), Amorosos de atar (1992), Paraísos trémulos…
Estudió la carrera de Comunicación y se especializó en Cine. Ha publicado la recopilación de relatos cortos Días paralelos (2006) y los libros infantiles…
Es autora de Riding Lessonsy Flying Changes. Su novela Agua para elefantes se situó inmediatamente en lo más alto de las principales listas de ventas de Estados…
Gisela Leal escribe por necesidad. Esta necesidad comienza como la de todos los que recurren a algún formato de arte para expresar lo que…
Ha incursionado en diversos géneros literarios (narrativa, ensayo, teatro, cine y televisión) y ha trabajado en el periodismo semanario (en Revista de Revistas de…
En 2009 publicó Los Baldrich (Alfaguara), novela con la que fue nombrado Talento FNAC y que tuvo una excelente acogida por parte de los lectores y…
Autor de dos novelas clásicas de la literatura argentina: La novela de Perón (1985; Alfaguara, 2003 y 2009) y Santa Evita (1995; Alfaguara, 2002 y 2010). Ambas han…
Después de trabajar durante nueve años como redactor para una editorial de Tokio, decidió consagrarse a la escritura. Entre sus obras se cuentan una…
Realizó su debut en 1995 con Når man kysser i august (Besos en agosto), al que siguieron dos novelas y, en 2005, el best seller a base de entrevistas Sig…
Su ficción se ha publicado en las revistas Vice y Zoetrope: All Story. En 2012 se convirtió en la autora más joven galardonada con el premio «5…
A partir de 1996 se volcó por completo a la literatura. Al año siguiente logra el primer lugar en el concurso nacional de cuentos…
Escribe novelas de humor como Pudor, Memorias de una dama y Óscar y las mujeres, y de suspense como Tan cerca de la vida y Abril rojo….
En su primer viaje a Marruecos, en 1980, conoció a Paul Bowles, quien tradujo sus tres primeras obras al inglés. En su obra, traducida…
Su novela La Reina Isabel cantaba rancheras fue premiada por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura en 1994, y es una de las obras literarias…
Su obra ha sido traducida a varios idiomas y merecido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Teatro (Productores Teatrales, 1976), el Premio…
Hijo de músicos argentinos emigrados, terminó de criarse en Granada. Es autor de las novelas Bariloche (Finalista del Premio Herralde y una de las revelaciones del…
Escritora, académica, periodista, viajera, tuitera, sorjuanista, ha obtenido numerosos premios por su creación literaria, el Magda Donato por Las genealogías (1982), el Xavier Villaurrutia…
Entre 1976 y 1983 trabajó en diversos ámbitos de las artes visuales, especialmente en instalaciones y acciones artísticas (entre ellas el body art). Entre sus…
En 1986 publicó su primer libro, Historia de un entusiasmo (Aguilar, 2005), al que le siguieron La Isla de la Pasión (1989; Alfaguara, 2005), Leopardo al sol (1993; Alfaguara, 2005), Dulce…
Ha publicado: Kimi no Shiranai Tokoro de Sekai (El mundo gira por un lugar que no conoces), John Lennon o Shinjiru na (No creáis en John Lenon), Mangetsu no…
Es autor de la colección de relatos Los amantes de Todos los Santos y de las novelas Los informantes (escogida por la revista Semana como una de las más importantes…
Ha sido galardonada con muchos premios, como el National Book Award, el PEN/Malamud Award y el Prix Fémina Étranger. En 2011 recibió de manos…
Es autor de las novelas La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico, El jardín devastado y Oscuro bosque oscuro, de la “Trilogía del…
En 1982 inició su trayectoria narrativa con Ciudad lejana, y en 1983 ganó la primera mención en la revista Plural de México con «Angelote, amor…
Se han señalado con justicia las virtudes de su estilo: personajes entrañables o afiebrados, diálogos ágiles e intensos, excelente manejo de la acción y,…
Estudió filosofía en la UNAM. Ha publicado constantemente desde el 2006 en la revista-club La Pluma del Ganso. Resultó ganador del Concurso de Antología…
Nació en una familia de raíces italianas. Fue periodista en The New York Times entre 1956 y 1965 y desde entonces ha escrito en las prestigiosas The…
Su familia paterna, de origen escocés, alemán y judío, emigró a la Costa Este estadounidense durante la Primera Guerra Mundial. A los tres años,…
Su obra incluye más de doce títulos publicados. Ha alternado entre el ensayo, la filosofía política y la novela: Ante los ojos de Desirée…
Ha escrito varias novelas y libros de artículos. Su novela, Contra el viento del norte (Alfaguara, 2010), finalista del prestigioso German Book Prize, se convirtió en…
Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA, ha tenido algunas residencias de escritura en el extranjero y ha sido antologada en diversas…
Es uno de los creadores de mayor hondura y originalidad en el panorama literario contemporáneo. Licenciado en Ciencias Económicas, desempeñó varios oficios hasta que,…
Es autora de las novelas La hora sin diosas (2003), Viento amargo (2006), Todas mis vidas posibles (2009), Distancia (2013) y, a cuatro manos,…
Es autora de varias obras entre las que destacan Upphækkuð jörð (Tierra levantada), La mujer es una isla, con la que obtuvo el Premio de Literatura de…
Es licenciado en Filología y Literatura Clásicas por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que reside desde 1978. Sus primeras novelas fueron El camaleón…
Nació en Argentina, se naturalizó mexicano. Furioso autodidacta. Vago para cualquier cosa que no sea escribir. Estudió cine y trabajó en varios largometrajes como…
Escritor, editor y periodista. Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana. Ha residido en Costa Rica, Colombia y, actualmente, en Estados Unidos….
Ha sido profesora en distintas universidades, pero en particular en la Facultad de Filosofía y Letras, labor que le valió el Premio Universidad Nacional…
Es novelista, cuentista, poeta. Sus exploraciones giran en torno a las preguntas esenciales: amor y desamor, tiempo y destiempo, incomunicación y muerte. Va tras…
Es psicóloga clínica y durante más de seis años trabajó en el campo de la protección de la infancia en Rouen (Francia). Después de…
Se ha dedicado veinte años a escuchar historias de mujeres y hombres deseantes y a hacer con ellas la composición de un conjunto de…
Trabajó doce años como reportero en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados….
En 1959 ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de León y sólo un año después fundó la revista Ventana,…
Ha escrito siete novelas, tres largometrajes, 27 obras de teatro, dos ensayos y varios libros de cuento. Tiene 22 publicaciones, entre las que destacan:…
Es autor del reportaje Delirium tremens y de novelas como La noche de Ángeles (Premio Diana Novedades, 1989) y Madero, el otro. En Alfaguara…
David Toscana es egresado del ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) como ingeniero industrial y de sistemas. Luego de darse a…
Ganador del Premio Xavier Villaurrutia, el Barbara Gittings Literature Award y el Antonin Artaud 2012, fue beneficiario de la beca Guggenheim y fue curador…
Vive entre Madrid y Bruselas, donde combina su pasión por la literatura con las colaboraciones periodísticas. Desde que ganara el Premio Ciudad de Irún…
En el año 2000 acuña el término Poesía Pospoética —conexiones entre la literatura y las ciencias— que ha quedado reflejado en los poemarios Creta…
Estudió cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica y se ha desenvuelto como director de comerciales y productor de cortometrajes, documentales y largometrajes. Vivió…
Estudió literatura en la Universidad Javeriana y cine en The London Film School, en Reino Unido. Su libro de cuentos Maldito amor (1996) ganó…
Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM y la maestría y el doctorado en Letras Hispánicas en la Universidad de…
Fue subdirector editorial de El Universal, y subdirector fundador de la revista Día Siete, que llevó a México cultura y periodismo durante once años….
Autora de El animal sobre la piedra (2008), considerada una de las diez mejores novelas mexicanas del año por el periódico Reforma. En 2011,…
Es autor de las novelas Bogavante (2000, 2008), El Señor Amarillo (2004), A bocajarro (2008) y Vikingos (2012); de los libros de narraciones Unos…
Elvira Navarro nació en Huelva en 1978. Pasó su infancia entre Córdoba y Valencia, y desde los dieciocho años reside en Madrid, donde se…
Se educó en Eton, la escuela más prestigiosa de Inglaterra. Debido a la queratitis punctata, una enfermedad en los ojos que causa cegera durante…
Es médico cirujano por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó posgrado en Medicina Interna y Reumatología. Ha publicado 50 artículos…
Principalmente conocida por su novela Sólo para mujeres (1977). Se graduó en la Universidad de Hofstra en Long Island, donde estudió filosofía y literatura…
Gracias a su padre recibió la mejor educación posible en Gouboux y Bourbon. Dumas padre lo separó de su madre, ya que habían tenido…
Ha colaborado con varias revistas, entre ellas Letras Libres y Día Siete. Es investigador del CIALC y profesor de la Facultad de Filosofía y…
Nació en la ciudad de México, en 1942. Se ha consagrado al teatro como autor y director, ha sido novelista fantasioso, ensayista prolijo, efímero…
George Steiner nació en una familia de origen judío procedente de Austria. Estudió en el Liceo Janson-de-Sailly, y en el año 1940, huyendo de…
Maria Semple nació en California y desde muy joven deseaba ser novelista. Sin embargo, comenzó su carrera siguiendo los pasos de su padre como…
Entre otros medios, ha colaborado para el suplemento La Luna de El Mundo, la revista Qué Leer o El Periódico de Catalunya, y a…
Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana de Bogotá. Es autor de las novelas En esas andaba cuando la vi,…
Ha ganado numerosos premios, entre los cuales se encuentran el Premio Lueiro Rey de novela corta en 2004 y el Premio Arzobispo San Clemente…
Nació en Germantown y fue hija del reformista Amos Bronson Alcott , quien la educó muy esmeradamente. Sin embargo, su padre fracasó en Fruitlands,…
Fue corresponsal de guerra publicando crónicas para la Estrella Roja y sus testimonios acerca de los campos de exterminio nazis fueron utilizados como prueba…
Nació en Madras, India y ha ganado el Forward Prize por mejor primera colección por Countries of the body y el Premio Eric Gregory…
Estudió lengua y literaturas hispánicas en la UNAM y realizó un doctorado en literatura comparada en la Universidad de California. También ha ejercido periodismo…
Hizo su doctorado en la Universidad de Edimburgo y ayudó a establecer el programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Portsmouth. Es principalmente…
Estudió periodismo y psicología y fue colaboradora de grupos de teatro independientes. Ha trabajado en el diario El País como redactora jefa del suplemento…
Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, realizó estudios en Filología Románica y es colaborador en varios medios tanto nacionales como…
Ensayista, narrador y crítico, actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores. Además, su investigación sobre el asesinato sistemático de mujeres en Ciudad Juárez,…
Tras ello, intentó de nuevo, sin éxito, terminarlos. Marchó a Chicago donde comenzó a publicar en 1965. Viajó dos veces por Europa, y se…
Estudió literatura francesa en la Universidad de Bristol, se especializó en la creación de la literatura francesa del siglo XX. Su primera novela, El…
Inició la carrera de Literatura en la Universidad de Mississippi en 1981, pero al llamar la atención de sus profesores, fue trasladada a la…
A los 19 se trasladó de su país natal a Estados Unidos para estudiar Comunicación y Ciencias Políticas en la Universidad de Drexel, Filadelfia….
Su primer trabajo, un volumen de poesía titulado Babbling April se publicó en 1925, siendo aún estudiante, sin embargo no fue muy bien acogido…
En su actividad como escritor destacan novelas, cuentos, poesía, ensayos y libros para niños. Su obra describe la irrupción de las costumbres y los…
Nació en Connecticut, pero al año de vida su familia se trasladó a México. Estudió literatura inglesa y antropología en la Universidad de Nueva…
Escritora mexicana egresada de la Universidad Anáhuac, ocupó cargos en el Museo de Arte Moderno, El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el…
Nacido en el seno de una familia humilde, sus padres siempre se esforzaron por ofrecerle una mejor educación. Cursó la licenciatura en Ciencia de…
Joaquín Salvador Lavado Tejón, popularmente conocido como Quino, es un humorista gráfico hispano-argentino, famoso por ser el creador de Mafalda. La historia de Mafalda…
Tras el divorcio de sus padres se mudó con su madre a Inglaterra, y asistió al Dunwich College de Londres, si bien parte de…
Ricardo Piglia es un escritor argentino de novela, cuento y ensayo. Después de la caída de Juan Domingo Perón, su familia salió de Adrogué…
Yishai Sarid nació en Tel Aviv en 1965. Estudió derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalén y sirvió en el ejército de su país….
Su actividad política lo obligó a exiliarse en distintos países de Europa. De vuelta en Brasil en 1955, abandonó la política activa para dedicarse…
Escribió más de veinte novelas, tres recopilaciones de poesía, historias cortas, guiones para radio y televisión, libros de crítica social y literarios. Fue galardonado…
Ha vivido en Cuba, Alemania, Estados Unidos y México. Es autor de la popular serie del detective privado de origen cubano Cayetano Brulé que…
Encarcelado escribió Ex Ponto (1918), que le valió una gran reputación literaria. Durante el breve reinado formado por serbios, croatas y eslovenos (más tarde…
Autor de más de una veintena de libros de poesía, ha sido distinguido con numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, el Premio Pulitzer en…
Ha escrito más de 30 libros de poesía, numerosas colecciones de cuentos y 11 novelas, entre las que cabe destacar El cuento de la…
La autora cultivó el gusto por el retrato íntimo y el estudio de la vida doméstica, apoyándose en un depurado estilo y en una…
Después se interesó por la psicología clínica y, finalmente, se dedicó a la pintura. Cuando estaba a punto de darse por vencido, deprimido y…
Después de dos años en Cambridge, donde estudió medicina, fue redactor de un periódico técnico y portero de Covent Garden antes de incorporarse a…
Su pasión por la escritura viene de lejos, pues su abuela era una reconocida novelista, así que a los siete años y con esa…
De su obra destacan El hombre en suspenso (Debolsillo, 2005), La víctima (1947), Las aventuras de Augie March (1953), Carpe Diem (Debolsillo, 2009) y…
Publicó Otoño en Madrid hacia 1950 (Debolsillo, 2010), donde trata de su amistad con el escritor Luis Martín Santos. Juntos compartieron vivencias y lecturas…
Tras la guerra se estableció en San Francisco donde en 1868 inició su carrera como periodista en The News Letter, encargado de la sección…
Fue ganadora con el Premio Pulitzer en 1956 y Premio Nacional de Poesía en 1970. Forma parte del grupo de poetas estadounidenses más importantes…
En 1921, de regreso en Buenos Aires, participó activamente de la vida cultural del momento; fundó las revistas Prisma y Proa, y firmó el…
Formó parte de los trece autores seleccionados por Caballo de Troya en el libro Trece por docena para dar a conocer escritores emergentes en…
Ha publicado Elisa Kiseljak (2005), Tres historias europeas (Debolsillo, 2006), La persona que fuimos (Mondadori, 2006), Insólita ilusión, insólita certeza (Mondadori, 2007) y La…
A los 12 años empezó a escribir cuatro horas diarias. Vendió su primer relato en 1941 y en 1943 se dedicó plenamente a la…
En 1985, y alentado por sus profesores durante su último año, Ellis completó la que sería su primera novela, Menos que cero (Mondadori, 2010),…
Se trata de una colección de viñetas que hacen una crítica social a la sociedad de consumo y al hipercapitalismo. En general, sus ilustraciones…
En 1928 abandonó sus actividades en la industria para dedicarse por entero a la literatura y a sus estudios de filosofía, matemáticas y psicología….
Bajo el pseudónimo de Ellis Bell, publicó en 1846 unos cuantos poemas reunidos junto a otros de sus hermanas Charlotte y Anne, y en…
Entre ellas, cabe destacar El peor de los héroes (1999), Últimos días de la historia (2001) y El arte de callar (Sudamericana, 2004). Es…
Buñuel estuvo fascinado desde muy joven por el cine, y finalmente consiguió grabar su primera película, Un perro andaluz (1929), con un guión escrito…
Ejemplo de ello son El peregrinaje de Oisin (1889) y La isla del lago de Innisfree (1893), que tienen un tono romántico y melancólico…
Trabajó como periodista y actor adherido a movimientos políticos de izquierda. Su obra literaria comienza ligada a la corriente filosófica existencialista, como se aprecia…
Se doctoró más tarde, aunque nunca ejerció por preocuparle más la filosofía y la literatura. En 1938, huyendo de la persecución nazi, marchó a…
Fue becario del Centro Mexicano de Escritores y de El Colegio de México; asesor de Asuntos Culturales en el gobierno de Veracruz; y colaborador…
Otras voces, otros ámbitos (Debolsillo, 2013), su primer novela, lo consagró como una de las jóvenes revelaciones del panorama literario mundial, a la que…
Durante 20 años fue uno de los más estrechos colaboradores de Luis Buñuel, con quien escribió El discreto encanto de la burguesía, Belle de…
Desde 1851 vivió en Christ Church Oxford. Allí llevó una vida retirada, dedicado a la docencia de matemáticas, disciplina sobre la que escribió diversas…
La fascinación por la literatura clásica que preside su obra comenzó a desarrollarse en la escuela primaria. Allí, un profesor de latín le propuso…
En 1924 se doctoró en medicina y trabajó cuatro años para la Sociedad de Naciones. Su primera novela, Viaje al fin de la noche…
Su obra consta también de un libro inclasificable, Anatomía de un instante (Debolsillo, 2010); un ensayo, La obra literaria de Gonzalo Suárez; y tres…
La que iba a ser su segunda novela, la proyectada Fountain City, no fue aceptada por su agente, lo que motivó que, tras una…
En 1876 la familia Chéjov, arruinada por un amigo, se trasladó a Moscú, a excepción de Antón. La miseria en que vivía lo incitó…
En 1948 comenzó su actividad como pintor de la vanguardia europea con el mítico grupo internacional COBRA. Vivió en París con los surrealistas, luego…
Ha desarrollado en este tipo de publicación varios relatos de considerable extensión: la surrealista y siniestra «Como un guante de seda forjado en hierro»…
Pulp es uno de los grupos más importantes del panorama musical contemporáneo, y Cocker vivió con ella la mayor parte de las experiencias que…
Sin duda, es uno de los escritores más importantes que ha dado Sudáfrica en los últimos tiempos, y de los más galardonados. En 1974…
Sirvió como voluntario en el ejército toscano durante las guerras italianas de Independencia de 1848 y 1860 y también fundó el semanario satírico, Il…
Ahí obtuvo además el grado de Maestría en Sociología del Desarrollo. En 1985 publicó, en coautoría con Patricia Fernández B., la novela infantil Hacia…
Connolly escribiría: «Orwell me probó que existe una alternativa al carácter, la inteligencia. Beaton me mostró otra, la sensibilidad.» Ganó el premio Harrow History,…
A los diecisiete años abandonó los estudios para enrolarse en la marina mercante francesa. Vivió una vida aventurera, zarpando de Marsella y viéndose envuelto…
Su obra ha sido traducida al italiano, francés, danés y coreano. En Alemania le fue otorgado el Premio Literario Anna Seghers, 2008, al mejor…
Con su primera novela, Maggie, una chica de la calle (1893), introduce en Estados Unidos el naturalismo narrativo, pero será La roja insignia del…
Trabajador incansable y escritor prolífico por excelencia, elaboró un ciclo de varias decenas de novelas agrupadas bajo el título de La comedia humana, con…
Sus tesis existencialistas introducen una serie de obras autobiográficas, cuatro en total, entre las que destacan Memorias de una joven de buena familia, (1958)…
Le siguieron Las consolaciones de la filosofía, Cómo cambiar tu vida con Proust y otros textos donde el autor ha expuesto su erudición de…
Realizó estudios de doctorado en filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, España. Colabora en la sección editorial del periódico Excélsior con la columna…
Fue funcionario y periodista, en 1880 publicó su cuento «Bola de sebo» en el volumen colectivo Las veladas de Médan, piedra fundacional del movimiento…
Vinicius de Moraes alternó su producción literaria y periodística con una carrera diplomática que lo llevaría a Los Ángeles, París y Montevideo. En el…
Estudió en el colegio imperial de los jesuitas y, posteriormente, en las Universidades de Alcalá de Henares y de Valladolid, ciudad donde adquirió su…
Con la venta de esos libros se compró un pasaje de ida a España, donde siguió vendiendo su libro por los barrios de Barcelona…
Actualmente trabaja como profesor de escritura creativa en el Instituto de Tecnología de Massachussets. Su carrera como escritor empezó con la publicación de su…
Su padre fue encarcelado por deudas incobrables por lo que Charles, siendo un niño, fue enviado a trabajar en la fábrica de betún de…
A los treinta años se retiró de la sociedad y durante el resto de su vida vivió como una ermitaña, manteniendo contacto con sus…
Es autor de diversos libros: Antología de la narrativa mexicana del siglo XX, Tiros en el concierto. Literatura mexicana del siglo V (por el…
La Generación Perdida fue un grupo de escritores que vivieron en París desde la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión. En esta generación…
Tuvo una infancia difícil, y muy joven fue enviado a la Academia Militar de San Petersburgo, al graduarse, decidió dedicarse a la literatura. Publicó…
Su educación fue basada en las lecturas, especialmente de aventuras de los siglos XVI y XVII, que realizó con profusión mientras trabajó con el…
Sus obras, en las que la música jazz suele tener un papel protagonista, han ganado premios como el Somerset Maugham y quedado finalista del…
Su interés por la filosofía tomista y la cultura medieval se hace más o menos presente en toda su obra, hasta emerger de manera…
Más tarde trabajó en la embajada de Cuba, en donde tras tres meses de estancia, fue declarado “persona non grata” por el gobierno de…
Comenzó a escribir y a editar en Salon.com y fundó la revista Might, mientras escribía un cómic llamado Smarter Feller para SF Weekly. Su…
En Viñetas para una crisis podemos encontrar una selección de chistes relacionados todos con la situación actual. Una de sus características más sobresalientes es…
A los veintiún años marchó con su padre a las cercanías de Coventry, y tras la muerte de su progenitor viajó a Suiza, instalándose…
También es escritor de «ensayos» o artículos dedicados a analizar y desglosar crímenes reales. Sus grandes éxitos han sido La Dalia Negra, basado en…
En Barcelona participa activamente en varias revistas culturales, entre ellas, la extinta Lateral. En 2005 fue elegido escritor residente en la prestigiosa Villa Médicis…
Se dedica desde 1990 a la crítica literaria, y ha colaborado en revistas y periódicos de México y España. A su regreso a México,…