Miradas literarias sobre la Segunda Guerra Mundial Primera Parte: Infancia y holocausto
Si se escribe la palabra “Holocausto” en el buscador de la Biblioteca Central de la UNAM, el resultado arroja 198 publicaciones. Y, por su…
Si se escribe la palabra “Holocausto” en el buscador de la Biblioteca Central de la UNAM, el resultado arroja 198 publicaciones. Y, por su…
Piensas que nunca te va a pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás ocurrirán…
Una de las primeras palabras que Kurt Cobain pronunció, a los dos años de edad, fue “adiós”, como si estuviera predestinado a las despedidas….
“Todos tenemos un soundtrack en la vida”, me dijo alguna vez Iván Ríos Gascón, en una entrevista que le hice a propósito de su…
El dolor está arriba, no abajo. Y todos creen que el dolor está abajo. Y todos quieren subir. ANTONIO PORCHIA INTRO: Lo confieso: soy…
Las fake news (o noticias falsas), ese cáncer de las redes sociales, tienen la capacidad de desatar infiernos. El 29 de agosto de 2018,…
Claudio Magris, en su ensayo Utopía y desencanto (Anagrama, 2005), afirmó que la civilización, al inicio del nuevo milenio, tenía ante sí un dilema:…
Edson Lechuga, además de ser un narrador solvente, tiene un buen oído, que conjuga con una ambición estilística. En su más reciente libro, a caballo entre la novela…
“Jean-Michel Basquiat (Brooklyn, Nueva York; 22 de diciembre de 1960 – Manhattan, Nueva York; 12 de agosto de 1988) fue un artista, poeta, músico, dibujante…
J. M. Servín se siente un infiltrado de la literatura mexicana. “En México”, sostiene, “venimos de una tradición cultural centralizada, en donde la literatura,…
El debate sobre la autoría de una película, si corresponde al guionista o al director, se ha polarizado. Theo Angelopulos, director de la película…
Una niña interesada en el fenómeno ovni descubre, años después, que lo que atisbaba en el cielo de la Playa del Muerto no eran…