Y la memoria que de mí se tenga
PorEn Los recuerdos sin porvenir (Aguilar, 2023) la editora y escritora Laura Ramos narra la relación personal y laboral que mantuvo con Elena Garro…
En Los recuerdos sin porvenir (Aguilar, 2023) la editora y escritora Laura Ramos narra la relación personal y laboral que mantuvo con Elena Garro…
Una nueva edición de la Fiesta del Libro y la Rosa ratifica su potencial de futuro como motor de las relaciones entre lectores y…
Dos procesos electorales se encuentran cerca, el más próximo, celebrado el 4 de junio, implica la dirigencia de la gubernatura del Estado de México…
Las funciones de cine son una de las prácticas que asombrosamente no ha decaído a pesar del avance tecnológico, y es que todo el…
Recomendamos diez audiolibros ideales para la escucha por su longitud y estructura, y cuyos géneros comprenden la poesía, el ensayo, la novela y la ciencia ficción.
El mexicano Juan Villoro aborda la relación entre padres e hijos, pero no centra el libro solo en su historia y predicamentos familiares sino…
Hace unos meses falleció mi abuela paterna. Si hay algo que aún tengo muy presente es que desde que su salud comenzó a aminorar,…
Pero me pagan por encontrar a otros, no por perderme yo. James Crumley Han pasado unos días desde que terminé de leer El último…
Quien diga que la maternidad es color de rosa, miente. Ser madre, de tiempo completo o no, se vuelve retador para nosotras las mujeres,…
¿Cuál es la mejor forma de conocer a un autor? ¿Leyendo su obra completa y analizándola minuciosamente? ¿Buscando todos los pormenores de sus biografías?…
A Rubén Darío (1867-1916), ese escritor nicaragüense, cosmopolita, que viajó a España, Brasil, Argentina, Chile, Francia y México, que se mantuvo en contacto con…
El pasado 9 de febrero de 2023 el escritor peruano Mario Vargas Llosa se convertía en el primer autor de una lengua extranjera en…
Esta es una lista, sí, pero en la que se apuesta y comenta. Para los amantes del polar[1] y los que no lo leen…
De los once títulos publicados por la misteriosa firma de Elena Ferrante [1], seis de ellos se han adaptado a cine y televisión; en…
Hace unos días vi en la calle una pareja que llevaba marquesitas en la mano, mi antojo y curiosidad de dónde las habrían conseguido…
La pantalla abierta con un editor de texto; las bocinas con una playlist bien lo-fi de beats en los que cualquier improvisador o improvisadora…
Basta dar una mirada hacia el pasado para aseverar que la historia global ha sido un escenario constante de guerras de diferentes proporciones. Grosso…
Desde el 11 de marzo hasta el 15 de abril de 2023, en el Centro Cultural El Hormiguero, se lleva a cabo una representación…
Hace poco me enteré de la existencia de un prototipo de chatbot de inteligencia artificial. Es más conocido como Chat GPT y todo el…
Hace veinte años se entregó el Premio Nobel de Literatura al sudafricano nacionalizado australiano John Maxwell Coetzee. Épica, jocosa, extrvagante y erudita, así es…
Recomendamos tres poetas imprescindibles, y una voz novel, que han trascendido tiempo y espacio para llegar a todo tipo de lector. Sus nombres forman…
Al margen de la fama imperecedera que le transfieren obras anteriores (Escuadrón Guillotina, Un dulce olor a muerte, El búfalo de la noche, Retorno…
Más allá de la misoginia latente, el mito [de la caja de Pandora] es curioso en su ambigüedad: la esperanza es un mal, puesto…
A lo largo de la historia las mujeres hemos librado un sinfín de batallas para lograr que se valore y reconozca a lo propio…
En el 2022 Alfaguara publicó El tiempo de las moscas, continuación de la novela Tuya, publicada también por Alfaguara en el 2005, de la…
En una entrevista a Mariana Enríquez, el entrevistador se lanza con lo siguiente: “Cuando veo algo bien hecho, bien ejecutado en literatura, que es…
¿Qué significa ser un monstruo? ¿Qué significa ser madre? Dos preguntas que automáticamente diríamos no tienen absolutamente nada en común. Dos preguntas que parecen…
En sociedad se tiende a pensar el desarrollo histórico como un avance indetenible que, de la mano del progreso, junto con los avances científicos…
Inicia el siglo XX y se pone en marcha la construcción del canal de Panamá, territorio que a su vez se acaba de separar…
Por fin es publicada Trenza del mar Esmeralda, la novela secreta número 1 -de una serie de 4 volúmenes- con la que Brandon Sanderson…
Al pensar en las revoluciones industriales que han ocurrido a lo largo de la historia, resulta increíble cómo la tecnología ha avanzado exponencialmente. Desde…
Mucho se habla de amor en la literatura pero pocas veces se habla de erotismo, ese terciopelo en el que las emociones se desenfrenan…
Una novela breve, toda ella de excepción, marcada por la familia, la paternidad y el hogar; una ficción sobre la amistad y el matrimonio…
A lo largo del tiempo, las personas han tenido que recluirse en distintos espacios y privarse de lo que está en el exterior, ya…
A veces no se logra conocer un lugar leyendo notas de periódico. Las fotografías que vemos circulando por internet no trasmiten el olor que…
Acerca del cuento, Julio Cortázar refirió en sus legendarias Clases de literatura de Berkeley de 1980 (Debolsillo, 2016) lo siguiente: “Alguna vez he comparado…
El giro emocional de nuestra época es inseparable del periodístico y afecta tanto a la crónica como al ensayo y a la entrevista; tanto…
Abdulrazak Gurnah es un escritor tanzano, uno de los más recientemente galardonados con el Premio Nobel de Literatura. En sus novelas y relatos se…
En octubre de 2022, participé en la MexiCona, una convención de literatura especulativa organizada por escritoras mexicanas especialistas en este género. La mesa en…
Leer este libro deja, de verdad, la siguiente inquietud: ¿cómo limpiar una mancha de sangre en la ropa? En la siempre instructiva WikiHow —página…
Hay algunos libros que nos transportan a los mundos en los que se desarrollan, es inevitable ver en la mente alguna escena memorable o…
Te compartimos un adelanto de la novela ganadora del Premio Alfaguara 2023, Cien cuyes de Gustavo Rodríguez Cuando el metro elevado fue inaugurado por…
El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2023, dotado con 175.000 dólares (162.000 euros, aproximadamente) y una…
Los barrios bajos en donde se desarrolla Apocalipsis bebé (Random House, 2022) ejemplifican la vida decadente que lleva la clase alta de París. Con…
El tiempo se detiene, me siento en la estancia grande de la comuna que Margarita Dalton fundó en Oaxaca allá en el año de…
Recomendamos 7 libros correspondientes a las 7 vidas comúnmente asociadas a una de las mascotas preferidas de la casa y de los escritores (ver…
Espacios apacibles o ruidosos; personajes comunes o extravagantes; sonidos rutinarios o de una noche de bohemia; son muchos los ángulos desde los cuales se…
Cormac McCarthy (1933), ermitaño y escritor de culto, ha dedicado gran parte de su obra a contar la historia de Norteamérica desde el far…
Novela, biografía, ensayo, novelas al ritmo de ciencia ficción. Aquí hay una selección de los mejores libros publicados en el año que termina. Cada…
“Lo primero fue la novela policiaca, una novela de enigma cuyo objetivo era jugar con el lector, que debía seguir una investigación a partir…
Lo violento del fracaso es perder el dominio del propio destino. Es la sumisión a las decisiones de otro. Foenkinos David, Número dos, 2022…
Me resulta muy desconcertarme pensar que pocas cosas logran relajarme más que conocer historias sobre asesinos seriales. Y es que ya sean podcasts, series…
Al iniciar la lectura de la novela de Ximena Santaolalla sentí que bajaba al séptimo circulo del infierno de Dante reservado para los violentos…
Cirstian Lagunas Gamero es el ganador del octavo Premio Mauricio Achar / Random House por la obra El lado izquierdo del sol firmada con…
¿Cómo definimos el género? Pareciera un término sencillo de nombrar a primera instancia, en parte porque convivimos con este todos los días, pero rara…
La literatura que revisa el pasado toma el relevo en las presentaciones de la 36 Feria Internacional del libro de Guadalajara No me parece…
Como dibujantes sabemos que se puede dibujar con lo que sea y en cualquier momento. Creo que eso es lo más hermoso de esta…
Pedro J. Fernández, autor de Soy Malintzin (Grijalbo, 2021), explica que los novelistas históricos dramatizan una investigación para recrear desde la ficción un momento…
Cuentos, novelas, ensayos y álbumes ilustrados para todo publico. Abundancia de títulos inundan los pasillos de la 36 Feria Internacional del Libro de Guadalajara…
Uno de los adornos festivos que más desconcierto me causa es sin duda la villa navideña. A pesar de no comprender el sentido de…
Cixin Liu (China, 1963) es el autor de la trilogía de ciencia ficción El recuerdo del pasado de la Tierra, mejor conocida como El…
Para algunos el cuento es una imagen. Para otros es un momento de tensión. Y luego están los que creen que es una pregunta…
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara está a punto de comenzar y son muchas las presentaciones que se anuncian en el programa. Recopilamos…
La escritura del portugués José Saramago se considera como una de las más grandes dentro de la literatura contemporánea. Su inusual manera de retratar…
Ofrecemos una lista de libros sobre libros, esto es, libros escritos en forma de novelas, ensayos o diálogos cuya narrativa gira alrededor del objeto…
* Para el momento en que Arcelia tomó el libro entre sus manos, ella no sabía que Kurt Vonnegut ya se había muerto. En…
¿Pero a quién podía interesarle su alma? Sin duda volvía a casa luego de cada jornada, besaba a su mujer y besaba a sus…
Cuando se habla del «ser mujer» pocas veces se dimensiona de una manera adecuada o donde realmente quepan todas las experiencias para poder teorizar…
En el último siglo, ninguna experiencia se ha acercado a una encarnación absoluta del mal como el nazismo. Salvo excepciones (como la “opinión” de…
Algo que fascina a muchos extranjeros de la cultura mexicana es el Día de muertos, pero los fascina porque creen que es una relación…
Como entre el sueño y el despertar, la biografía novelada es un género literario peculiar que nos sitúa entre la ficción y la realidad….
Al acercarme a Alberca vacía (Lumen, 2022) únicamente sabía, por su contracubierta, que en su interior había una serie de ensayos que la autora…
El cadáver me miraba sin verme China Miéville Hace unos meses, un amigo de la ciudad de Buenos Aires me recomendó leer lo antes…
Pocas cosas expanden la imaginación como pensar en el vacío del espacio y los millones de cúmulos de galaxias moviéndose a través de la…
Entre San Valentín y un cercano Halloween elaboramos una breve lista de recomendaciones literarias cargadas de pasiones tormentosas cuyas tramas nos recuerdan a aquella…
De modo que aquí está, por primera vez en español, El matarife (Salamandra, 2022), de Sándor Márai. Llega después de noventa y ocho años…
“Si no lo hurto, lo heredo” suele decir mi madre con frecuencia cada que hace un acto que le recuerda a mi abuela, como…
Narrar una existencia es imposible. En las Memorias de ultratumba, de Francois René de Chateaubriand, no podemos sino asomarnos a una mínima parte de…
En vísperas del fallo de la Academia Sueca que anunciará este jueves al Premio Nobel de Literatura 2022, hacemos en Langosta Literaria una breve…
La escritora mexicana, una de las estrellas de la literatura actual, profundiza en su cruzada contra el olvido y defiende las herramientas del presente…
Recomendamos una breve lista de 5 títulos sobre ciencia publicados entre el 2021 y el presente año. Los temas tratados, por demás complejos, son…
“Tres libras de cadera no es cadera Tú la tienes toda por eso te ves buena” El General “Gracias por enseñarme qué hay detrás…
Si se escribe la palabra “Holocausto” en el buscador de la Biblioteca Central de la UNAM, el resultado arroja 198 publicaciones. Y, por su…
Existen ciertos recuerdos que son como ciudades intrincadas de las que uno no puede escapar. Truman Capote escribió: “Venecia es la ciudad más compacta…
Jorge Luis Borges nos enseñó que el lenguaje puede crear paradojas universales. Que los textos, aun publicados, son cuerpos moldeables y perfectibles. Que la…
Anaïs Nin es una autora vigente en nuestros días, ya sea por la calidad de su prosa, o por los temas que trató en…
El próximo 23 de septiembre se estrenará la película basada en la novela Blonde de Joyce Carol Oates, publicada en el 2000. A diferencia de cualquier…
CALIFORNIA. El sólo nombre trae consigo toda clase de imágenes: mansiones en la playa, bosques de secoyas, desiertos místicos, ciudades de vanguardia; lugares que…
El espía del Inca es una novela que responde al género histórico desde una perspectiva posmoderna. Rafael Dumett construyó una novela metaficcional que dialoga…
La mayoría de la gente coincide en que es la mejor etapa de la vida: eres joven, te quieres comer el mundo, conocer nuevas…
Conocí a Salvo Montalbano en la segunda novela que leí de Andrea Camilleri (la primera, La temporada de caza, la había leído varios años…
Generalmente solemos asociar la vejez con madurez y experiencia, y resulta innegable que ese pensamiento no está errado, pues con los años vamos acumulando…
I. Aquella mañana Segovia amaneció deshidratado, pero aún así acudió a trabajar. Llevaba la misma ropa del día anterior, la misma, entonces, de la…
La primera canción que escuché escrita por Jarvis Cocker fue “Mile End”. La escuché sin conocimiento previo porque es parte del soundtrack de Trainspotting….
Del 1 al 4 de septiembre de este año se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro el Hay Festival. Por séptima ocasión…
El significado que le damos a un jardín o a una flor puede ser diverso, pero sin duda detrás de estos existe una labor…
Entre novela en verso o poema en prosa leemos en El corazón del daño (Literatura Random House, 2022) la dolorosa confesión de la impronta…
Lo que el infeliz no sabe es que la biblioteca no es solo el lugar de tu memoria, donde conservas lo que has leído,…
Dicen que echando a perder se aprende y en realidad es una frase que queda como anillo al dedo cuando se trata de encontrar…
La dignidad no suele ser buena compañera en ciertas rupturas Jorge Alberto Gudiño Hace unos tres años murió José Luis, el mejor amigo de…
Siempre me ha fascinado el cielo. Aunque he vivido toda mi vida en la ciudad, de pequeño solía observar las pocas estrellas visibles desde…
Reseñar a Alejandra Pizarnik sin ponerse uno mismo a poetizar resulta un desafío, por el poder con el que contagia de poesía a sus…
“No hay mayor tormento que esa sensación de un recuerdo que nos roza la memoria sin penetrar en ella.” Roald Dahl Tendría, quizás, unos…
México explicado en cinco capítulos que sintetizan su enorme complejidad, diversidad, contrastes y riqueza cultural. Este es el modo que encuentra el escritor estadounidense…
Una novela estremecedora que no solo nos revela y hunde en un genocidio de Centroamérica sobre el que ha habido pobre mención en la…
Si nos adentramos en la historia del continente africano y latinoamericano, nos daremos cuenta de que el proceso colonizador al que fueron sometidos dejó…
Han sido un par de años difíciles para la sociedad en el mundo entero, tanto en política como obviamente en temas de salud. La…
«En 1949, Suzy Mante-Proust encomendó a Bernard de Fallois la clasificación del fondo manuscrito que había recibido en 1935 de su padre, el doctor…
La violencia derivada de las pugnas entre el narcotráfico, las Fuerzas Armadas y otras agrupaciones paramilitares continúan azotando al país, los daños colaterales que…
El mito es una historia que puede contarse mil y una veces. Es una serie de acontecimientos, cuentos, palabras que le dan sentido y…
Marcus Goldman es el principal personaje en la bibliografía del joven escritor suizo Joël Dicker (37 años)[1]. Sin embrago, su aparición ocurre en sólo…
Ursula K. Le Guin, en su ensayo “Hechos y/o/más ficción”,[1] afirma que, en esencia, toda la literatura se puede dividir en ficción y no…
Me llamo Gabriel Rodríguez Liceaga y no sé manejar. Jamás aprendí. Mi padre coleccionaba carcachas, las compraba destartaladas, les invertía un dineral y las…
La función del artista consiste en conseguir que a la gente le guste más la vida. Kurt Vonnegut Siempre he creído que ese pomposo…
Cada quien carga su huella de dolor. Algunos logran curar estas heridas emocionales a través del arte, el ejercicio, la escuela o un oficio….
Al final de Tiempo de magos. La gran década de la filosofía, 1919-1929 de Wolfram Eilenberger (Taurus, 2019), quedaba una sensación de vacío. La…
A lo largo de la historia, algunos libros han incomodado a sus lectores y a los sistemas de gobierno. En la Edad Media tenemos…
Verse al espejo es para muchos un ritual, un ritual de preparación mental para eso que se avecina, para la lucha de lo que…
El mismo año en que Wolfgang Amadeus Mozart escribió a los cinco años su minueto para clavicordio, mismo año en que se publicó por…
“Te olvidarán, Joseph Lumbroso. Olvidarán tu secreto, tu historia, el canto de tu palabra. Pasarán los siglos y olvidarán el fuego, la luz inicial…
Hoy en día es más fácil hablar de los padres en sentido negativo: el patriarcado, los problemas paternos (o como se dice en inglés,…
La novela publicada por la editorial Alfaguara en 2021 utiliza estructuras narrativas y arquetipos de personajes característicos de novelas clásicas En el El espía…
Por mucho tiempo las series, las canciones y por supuesto la literatura nos han hablado de amor en todas sus formas. Por lo menos…
No son noticia para nadie las cifras escandalosas que en las últimas décadas han dejado las víctimas del feminicidio, en México y Latinoamérica. Es…
Dicen que lo que no se nombra no existe. Una sociedad realmente diversa es aquella en la que todos somos reconocidos. Representamos a nuestros…
Tras dos años encerrado por covid-19 puedo decir que me ponía triste por el estado del mundo, que me preocupaba enfermarme, que me daba…
Con el fin de la política-económica del Estado benefactor, a finales del siglo XX, y el impulso de los grupos empresariales como sustentantes de…
Entre los vaivenes del COVID y la aparición de nuevos y diferentes virus, como la reciente viruela del mono, en Langosta Literaria revisamos a…
Cuando se vive en un país como México, la violencia nos es cada vez más indiferente. Cuestión que en absoluto la hace pasar desapercibida,…
Con la colaboración de Nayma Fernández Entonces ¿qué es el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé. Si quiero explicárselo al que me…
No me sorprendería que safari, esa palabra que por sí sola convoca imágenes de animales que marchan en manada y excursionistas montados en jeeps…
Proponemos una lista de libros que exploran, a través de la mirada científica, la complejidad de la mente humana tomando en cuenta sus implicaciones…
Los mitos son un recurso que tenemos como comunidad para dotar de sentido a nuestras experiencias y entrelazarlas con nuestro pasado, nuestro presente y…
Langosta Literaria propone una breve lista de libros que vindican la diversidad sexual a través de las historias de muxes, gays, lesbianas o chichifos…
Casi un thriller, casi un archivo de la violencia, esta novela –con la que la joven escritora mexicana, Ximena Santaolalla, irrumpe en el horizonte…
Pensar en la maternidad siempre me lleva a pensar en mi madre, una mujer que ha antepuesto a sus hijos sobre sus propios deseos…
“Me mirabas y te miraba, y en ese justo momento ocurrió algo como amor, ¿no crees?” Junot Díaz Si existe un escritor cuya literatura…
La serpiente ha sido uno de los animales simbólicos más poderosos y complejos de todas las culturas. Considerada tanto deidad poderosa como elemento representativo…
¿Cómo pudo un país estar en guerra por más de 40 años sin tener un frente abierto contra un enemigo concreto, sino ante una…
“Sentía que no podía decidir qué hacer y dónde hacerlo; no tenía control de mi situación. No creo haber soñado entonces con la posibilidad…
Mucho me hubiera gustado acceder, al crecer, a lecturas más acordes con mi espíritu infantil. Por ello, va esta lista de títulos que me hubiera gustado leer en mi infancia, y que les ruego acercar a cualquier infante que tengan a su alcance:
En 1984 se publica en Estados Unidos la primera novela de Sandra Cisneros, en la que narra en una serie de cuentos hilados con…
Canciones, platillos, viajes, amigos y listas, una gran cantidad de listas, son la reminiscencia de un matrimonio y de dos vidas que después de…
Me gustaría decir unas cuantas cosas sobre mi primer marido, William. De esta forma comienza Ay, William (Alfaguara), la nueva novela de la escritora…
La literatura y el cine son medios de expresión que permiten mostrar diferentes lados de una misma historia. Dos formas de expresión distintas, que…
Al paraíso (Lumen), la más reciente novela de Hanya Yanagihara es una historia fascinante y extraordinaria que trasciende literalmente fronteras al situarse en tres…
En este Día Internacional del Beso, te dejamos estas recomendaciones de los besos de la literatura que más nos gustan. Si no tienes con…
“Cada biblioteca es única y, como alguien me dijo una vez, siempre se parece a su bibliotecario. Admiro a esos cientos de miles de…
“Kim Ji-young tiene treinta y tres años. Se casó cuando tenía treinta y tuvo una hija hace un año. Vive de alquiler en un…
Bajo el honorable pretexto de la reciente publicación de Grand Union traducida al español a través de Salamandra, presentamos una especie de trayectoria abreviada…
El cine siempre ha sido un medio efectivo para exponer manifiestos y críticas hacia el aparato ideológico vigente. Como instrumento de arte escenifica aspectos…
La vida político-democrática de México cambió cualitativamente a raíz de la Reforma Política de 1977, cuando el otrora presidente José López Portillo (1976-1982), hizo…
Las obras de Margaret Atwood han experimentado diversas adaptaciones y traducciones, y no resulta extraño, pues su narrativa ficcional se encuentra cargada de un…
Rueda de prensa de Hanya Yanagihara por la publicación de Al Paraíso. 9 de febrero de 2022. La escritora Hanya Yanagihara (Los Ángeles, 1975)…
En ocasiones, nuestro ritmo de lectura se detiene sin razón alguna y perdemos el interés por iniciar o terminar un libro. No entendemos a…
La larga trayectoria política de la penúltima Secretaria de Estado, la primera mujer candidata a la presidencia en la historia de Estados Unidos y…
Existen frases que dejan huella en nuestra vida ya sea porque llegaron en ciertas etapas o justo cuando menos las esperábamos, incluso, se podría…
La poesía, el género literario más complejo y a la vez el más accesible. La mejor representación de la metáfora, del símbolo y de…
En Langosta Literaria reconocemos el valor de la novela gráfica, o cómic, como forma de entender las diferentes realidades de nuestro plural mundo y…
El conflicto armado entre Ucrania y Rusia ha llegado a momentos increíblemente álgidos. Los escritores, ya fuere dejando registro, analizando o documentando, han dedicado…
“Después de todo, ¿qué querían? No lo sabían, y se usaban como quien se agarra de rocas pequeñas hasta que puede alcanzar por sí…
Es seguro que en este año todavía pandémico no faltarán estrenos y adaptaciones de libros que disfrutamos durante y antes de la contingencia. Bestsellers,…
Leer Vincent, girasoles contra el mundo (Reservoir Books) nos permite aprovechar un inesperado 2 x 1, porque en el mismo libro el autor nos…
No son pocos los especialistas que han afirmado que Los hermanos Karamazov es la mejor obra literaria escrita en todos los tiempos, mejor incluso…
El amor nunca ha sido muy benévolo conmigo, las relaciones de pareja son complicadas. Por eso siempre he creído que mis flechazos más intensos…
Tal vez no exista ningún escritor estadounidense que esté más asociado a los conflictos bélicos en el siglo XX que Ernest Hemingway. Durante la…
El cuento es un género en el que cabe la misma cantidad de problemáticas -y tal vez más- que en la novela. Y si…
¿Quién olvida antes? ¿El abandonado o el que abandona? Transit La familia nuclear nos confiere un papel que mantiene su esencia a pesar de…
Es innegable la huella que Enrique Krauze ha hecho (y sigue haciendo) con su quehacer divulgativo de la historia, cultura y política de México….
Dueño de una pluma única por su pericia y variedad de temas, el escritor Jordi Soler lo mismo le da voz a los héroes…
Escribir sobre la Revolución Mexicana nunca pasa de “moda”, a más de 100 años de haber sucedido aún hay mucho que contar sobre ella,…
Para mi primer lustro mi madre me regaló una caja de recuerdos de madera. Qué concepto tan peculiar: un repositorio de la memoria infantil….
Primer jardín 1 Al final del camino de piedras, justo antes del precipicio, el jardín desborda como una ola inesperada. Detrás de su diseño…
El escritor chileno-argentino Cristian Alarcón ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2022, dotado con 175.000 dólares y una escultura de Martín Chirino, por…
¿Otra vez lunes? Sí, otra vez el día en que todo regresa a su cotidianidad, después de un fin de semana que apenas parecíamos…
Entre los torrentes de opinión que fluyen en las redes sociales como fenómenos homogéneos de pensamiento, posiblemente uno se ha encontrado en el dilema…
Siendo fiel a sí mismo, Steve Jobs fue una de las personas más influyentes en los campos del diseño, tecnología y estrategia empresarial con…
¿Qué piensa mi papá sobre mí? ¿Hay algo más que esa forma en la que me dice que no sirvo para nada? ¿Qué tanto…
Desde hace algunos años mi obsesión por los libros de misterio me ha llevado a coleccionar algunas primeras ediciones o rara avis de ciertas…
¿De dónde proviene el estoicismo? El estoicismo es una filosofía muy antigua que tiene sus orígenes en Grecia, durante los primeros siglos de existencia…
La nueva novela de Javier Marías es un acompañante de su pasada entrega Berta Isla (Alfaguara, 2017). Los que ya la hayan leído sabrán…
«Pestañeo. Otro destello de memoria… Esto es real, el Sol está muriendo, recuerdo que lo llaman el problema Petrova y creo que mi trabajo…
Por muy corrupto que fuera, aquél seguía siendo su mundo. Un policía nunca deja de serlo del todo aunque abandone el cuerpo. Hideo Yokoyama…
Hablar de los años de la sombra nazi sobre Europa y su penetrante oscuridad en el mundo entero es una peripecia sumamente estimulante para…
Ícono de La Minerva, El teatro Degollado, El Instituto Cultural Cabañas y la Jericalla, Guadalajara presenció el resurgir de su feria del libro. Miles…
En 1947 y con apenas 24 años, el Premio Nobel de Literatura de 1998, coincidiría con la extinta editorial portuguesa Minerva Lisboa para publicar…
Por demasiado tiempo, obras extraordinarias escritas por mujeres pasaron desapercibidas. Este año, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, esta omisión es imposible:…
El Distrito Federal… es decir, la Ciudad de México: un espacio en el que confluyen los tiempos, todos ellos, hasta transformarse en presente, para…
María Ximena Santaolalla Abdó fue la ganadora del séptimo “Premio Mauricio Achar / Literatura Random House”, dotado con $150,000 pesos, por la obra Muerte…
Anna Ajmátova (1889-1966) fue una poeta rusa que formó parte del movimiento Acmeísta cuyo propósito radicaba en el distanciamiento del Simbolismo para proponer un…
Entre los rotos: Memoria. Recuento. Libro caleidoscopio hecho de fotografías, imágenes, definiciones, listas. Lista de cosas que me gustaron de este libro: Sencillez Sutileza…
La narradora colombiana arremete con brillantez contra los mitos fundacionales de las personas contemporáneas, se llamen padre, madre, pareja, hogar o sexo. “Pienso en…
Lo diferente. Iniciación en la mística es el nuevo ensayo del imprescindible Higo Hiriart -Premio Nacional de Ciencias y Artes, miembro XVIII de la…
Nunca antes la tierra se había movido de esa forma, al menos eso sentí en ese momento. Siempre me he caracterizado por la calma…
Alfaguara conmemora la el aniversario del autor de La silla del águila, Vlad y La región más transparente “La obra de Carlos Fuentes puede…
1919, Alemania se recupera de la derrota de la Primera Guerra Mundial. El mundo burgués parece demasiado estable en sus valores e ideales. Matrimonio,…
Piensas que nunca te va a pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás ocurrirán…
¿Cómo se empieza a hablar de un libro que no cuenta una historia específica, sino que brinca de un personaje a otro de la…
El ensayista y analista político Jesús Silva-Herzog Márquez realiza en La casa de la contradicción un diagnóstico de la circunstancia democrática actual del país….
Hace unos días, mientras bebíamos un café de los miles de cafés que se toman en este país, mi amiga Brenda me preguntó si…
La fecha del 29 de octubre ha sido dedicada, desde hace más de una década, a la divulgación de la enfermedad conocida como psoriasis….
Si creemos que la literatura es el estudio detallado del comportamiento humano, Sally Rooney entendió la tarea a la perfección. En Dónde estás, mundo…