Bienvenid@s al punto de reunión para celebrar que la literatura no se agota nunca y que gracias a ella nos es posible cohabitar dos mundos a la vez.
Si bien la inocencia de la infancia puede servir narrativamente como una vía de escape para huir de lo terrible, ella a su vez tiene la capacidad de potenciar lo que más nos horroriza, de hacer que personajes vivan el miedo y el dolor de la manera más pura porque si algo no tiene el […]
En el prólogo de El principito, el autor pide una disculpa a los niños por haber dedicado la obra a un adulto, llamado León Werth. Dicha disculpa lo lleva a concluir que este hombre fue alguna vez un niño también, obligándolo a corregir su dedicatoria al final del prólogo: a León Werth, cuando era un […]
¿Puede una obra retratar los horrores que sucedían en los campos de concentración? Si bien el límite entre la realidad y el arte cambia de grosor según la época (o más aún, según el creador), ya que tanto una como la otra son totalmente distintas en cada siglo, lo que nunca cambia es el deseo […]
“Elijamos al más distraído de los hombres sumergido en su más honda ensoñación; pongámoslo en pie y nos llevará, infaliblemente, hacia el agua, si hay agua en esa región.” Así habla Ismael, el narrador de Moby Dick, poco antes de contarnos su oceánica aventura en busca del leviatán que inspira al título de la novela. […]
Como dijo en una entrevista el académico estadounidense Irvin Weil, las novelas rusas no comienzan realmente sino hasta la página quinientos. Tolstoi llegó a escribir alrededor de 23 páginas al día. Dostoievski escribió (o más bien, le dictó a su taquígrafa) novelas extensas y legendarias en sólo cuestión de meses. Algunos hablan de este monstruoso […]
Estimado Bazeltoff: No me extiendo mucho porque es algo muy puntual por lo que te escribo, además de importante y delicado… me URGE que me regreses, a la brevedad, mis Cuentos completos de Edgar Allan Poe. La edición de Penguin, ¿te acuerdas? Te la presté hace más de un año y no me la has […]
Previous page Next page
Las cookies técnicas son esenciales para que te puedas mover por la Plataforma y usar sus funciones. De manera general, estas cookies habilitan las diferentes funciones de la Plataforma, hacen que tu navegación sea más segura o aportan funcionalidades que son previamente solicitadas por ti. Al ser necesarias para el funcionamiento del sitio, estas cookies por defecto estarán activadas y no podrán denegarse. Se pueden utilizar cookies necesarias para guardar tu selección de las cookies en nuestro configurador, estabilizar tu navegación o hacerla más segura.
Estas Cookies permiten realizar un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de Cookies se utiliza en la medición de la actividad de la Plataforma con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Puedes aceptar o rechazar la instalación de estas Cookies.